mundo

Autobús accidentado en Ecuador llevaba marihuana oculta en el piso

Las autoridades ahora han abierto una investigación concreta por el delito de narcotráfico.

EFE - Actualizado:

Autobús accidentado en Ecuador llevaba marihuana oculta en el piso

La marihuana encontrada en el autobús accidentado este martes cerca de la capital ecuatoriana está valorada en aproximadamente 1.7 millones de dólares, informó el director nacional de Antinarcóticos de la Policía, general Carlos Alulema.

Versión impresa

En una rueda de prensa, Alulema detalló que en un compartimiento oculto en el piso del autobús, de matrícula colombiana, se encontraron 584 paquetes con una envoltura plástica, "característica de la envoltura de sustancias sujetas a fiscalización".

 

VEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Lane se convertirá en huracán el sábado 

 

Dicha carga tenía un "peso bruto de 637 kilogramos y un peso neto de 579 kilogramos, es decir más de media tonelada, lo cual significan 1,274,000 dosis, que en el mercado ascendería a 1,737,000 dólares", especificó Alulema.

Anotó que se ha configurado la preexistencia de un delito trasnacional por lo que la Fiscalía ha activado los mecanismos para abrir una investigación concreta por el delito de narcotráfico.

Más de una hora tomó a los policías extraer anoche los paquetes de droga que se encontraban camuflados en el piso del autobús que se accidentó en la vía que une a Quito con Papallacta y en el que se vio involucrado un todoterreno en el que viajaban nueve ecuatorianos.

Un total de 23 personas fallecieron en el accidente, de las cuales 21 han sido identificadas, entre ellas 15 ciudadanos colombianos, 4 venezolanos y 2 ecuatorianos.
En el tanatorio de Quito aún permanecen dos cuerpos que aún no han sido identificados y que corresponden a un hombre y a una mujer, al parecer "ciudadanos venezolanos", según Kléber Viteri, jefe de Medicina Legal de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito.

La mayoría de pasajeros del autobús eran colombianos, pero también había ocho venezolanos que recogió en el recorrido, según la Fundación de Venezolanos en el Exterior. Según Alulema, el accidentado el pasado martes es el cuarto autobús en el que encuentran droga en los últimos meses y en uno de ellos hallaron más de 400 kilos de cocaína.

Según la Cancillería ecuatoriana, entre los fallecidos figuran los colombianos Ludivia Gaviria Aguirre (de 52 años), María de Jesús Chavarro (62), Francia Stella Ordóñez Herrera (50), Omar Torres Anaya (40), Eider Imbachi Pito (41), Elcy Vergara Cerna (46) y Blanca Dolly Ortiz Hoyos (39).

 

VEA TAMBIÉN: Positivos por brote de ébola en RD Congo superan el medio centenar

 

También Carmen Elisa Mosquera Mosquera (56), Carmelina Hidrobo (44), María Esperanza Castañeda de Abadía (62), Hanam Layla Santofimio Hernández (26) y Bayron Franco Ordóñez (31). El jueves se identificó a otros tres cuerpos de ciudadanos colombianos, pero no se han revelado sus identidades.

En la lista de fallecidos difundida por la Cancillería, figuran también los venezolanos Grecia Johanna Castillo Castillo (de 38 años), Edwar Alexander Alvarez Suárez (20), Richard Reinaldo Hernández Castillo (22) y William Armando Castillo Salas (23). La lista también incluye a los ecuatorianos Josstin Eduardo Peralta Velencia (de 15 años) y Ronald Adrian Chichanda Verdezoto (1 año y 9 meses). 

Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook