mundo

Autobús accidentado en Ecuador llevaba marihuana oculta en el piso

Las autoridades ahora han abierto una investigación concreta por el delito de narcotráfico.

EFE - Actualizado:

Autobús accidentado en Ecuador llevaba marihuana oculta en el piso

La marihuana encontrada en el autobús accidentado este martes cerca de la capital ecuatoriana está valorada en aproximadamente 1.7 millones de dólares, informó el director nacional de Antinarcóticos de la Policía, general Carlos Alulema.

Versión impresa

En una rueda de prensa, Alulema detalló que en un compartimiento oculto en el piso del autobús, de matrícula colombiana, se encontraron 584 paquetes con una envoltura plástica, "característica de la envoltura de sustancias sujetas a fiscalización".

 

VEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Lane se convertirá en huracán el sábado 

 

Dicha carga tenía un "peso bruto de 637 kilogramos y un peso neto de 579 kilogramos, es decir más de media tonelada, lo cual significan 1,274,000 dosis, que en el mercado ascendería a 1,737,000 dólares", especificó Alulema.

Anotó que se ha configurado la preexistencia de un delito trasnacional por lo que la Fiscalía ha activado los mecanismos para abrir una investigación concreta por el delito de narcotráfico.

Más de una hora tomó a los policías extraer anoche los paquetes de droga que se encontraban camuflados en el piso del autobús que se accidentó en la vía que une a Quito con Papallacta y en el que se vio involucrado un todoterreno en el que viajaban nueve ecuatorianos.

Un total de 23 personas fallecieron en el accidente, de las cuales 21 han sido identificadas, entre ellas 15 ciudadanos colombianos, 4 venezolanos y 2 ecuatorianos.
En el tanatorio de Quito aún permanecen dos cuerpos que aún no han sido identificados y que corresponden a un hombre y a una mujer, al parecer "ciudadanos venezolanos", según Kléber Viteri, jefe de Medicina Legal de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito.

La mayoría de pasajeros del autobús eran colombianos, pero también había ocho venezolanos que recogió en el recorrido, según la Fundación de Venezolanos en el Exterior. Según Alulema, el accidentado el pasado martes es el cuarto autobús en el que encuentran droga en los últimos meses y en uno de ellos hallaron más de 400 kilos de cocaína.

Según la Cancillería ecuatoriana, entre los fallecidos figuran los colombianos Ludivia Gaviria Aguirre (de 52 años), María de Jesús Chavarro (62), Francia Stella Ordóñez Herrera (50), Omar Torres Anaya (40), Eider Imbachi Pito (41), Elcy Vergara Cerna (46) y Blanca Dolly Ortiz Hoyos (39).

 

VEA TAMBIÉN: Positivos por brote de ébola en RD Congo superan el medio centenar

 

También Carmen Elisa Mosquera Mosquera (56), Carmelina Hidrobo (44), María Esperanza Castañeda de Abadía (62), Hanam Layla Santofimio Hernández (26) y Bayron Franco Ordóñez (31). El jueves se identificó a otros tres cuerpos de ciudadanos colombianos, pero no se han revelado sus identidades.

En la lista de fallecidos difundida por la Cancillería, figuran también los venezolanos Grecia Johanna Castillo Castillo (de 38 años), Edwar Alexander Alvarez Suárez (20), Richard Reinaldo Hernández Castillo (22) y William Armando Castillo Salas (23). La lista también incluye a los ecuatorianos Josstin Eduardo Peralta Velencia (de 15 años) y Ronald Adrian Chichanda Verdezoto (1 año y 9 meses). 

Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook