mundo

Avión de Morales registra falla y aterriza de emergencia en centro de Bolivia

Humberto Cornejo - Publicado:
El avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, registró hoy una falla técnica cuando viajaba a la ciudad de Sucre (sur) y tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de la región central de Cochabamba, informó hoy la agencia estatal ABI.

El portavoz del Gobierno, Iván Canelas, explicó que una falla en el sistema hidráulico obligó al piloto de la nave presidencial a aterrizar en el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba.

"El presidente Evo Morales y la tripulación se encuentran bien, no fue nada grave, solamente un pequeño susto", sostuvo.

Morales tenía prevista una reunión en la capital del país con varias organizaciones sociales para organizar la campaña para las elecciones de prefectos (gobernadores) y alcaldes en abril de 2010.

La agenda presidencial para hoy también incluye un viaje a la localidad de Yotala, a 20 kilómetros de Sucre, para inaugurar un coliseo deportivo.

Canelas indicó que el avión, que data de 1970 y este año registró al menos dos fallas, volverá a operar después de una revisión y expresó su deseo de que la compra de una nueva aeronave presidencial se concrete pronto para evitar este tipo de percances.

El pasado mes de junio, el mandatario se vio obligado a suspender su participación en la cumbre sobre la crisis global en la Organización de Naciones Unidas (ONU) debido a que su aeronave sufrió una avería que después fue reparada.

Dos meses después, el avión registró una nueva falla cuando Morales se disponía a viajar desde la región amazónica de Beni hacia la capital del país.

El Gobierno boliviano decidió comprar una nueva aeronave y para ello, negocia con la empresa estatal rusa Ilyushin Finance Co.

, que proveerá el nuevo avión presidencial por un valor estimado de 30 millones de dólares financiados con un crédito del Ejecutivo de Rusia.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook