mundo

Barack Obama destaca fin de la guerra más larga de Estados Unidos

Afganistán atraviesa uno de los momentos más complicados desde la invasión de EE.UU. y el final del régimen talibán hace 13 años, con un aumento en los últimos meses de los ataques insurgentes.

Washington (EFE) /@PanamaAmerica - Actualizado:

Barack Obama destaca fin de la guerra más larga de Estados Unidos

AntecedentesAcuerdosEl presidente afgano, Ashraf Ghani, que asumió el poder en septiembre, firmó acuerdos bilaterales de seguridad con Washington y la OTAN, lo que permite presencia militar permanente.RepresentaciónLa nueva misión proporcionará formación y apoyo al ejército local, con EE.UU. aportando casi 11,000 miembros a la fuerza residual.RetiradaEl general John Campbell, comandante de la ISAF, enrolló y enfundó la bandera verde y blanca de la Fuerza y desplegó la bandera de la nueva misión internacional, llamada Resolute Support (Apoyo Resuelto).VíctimasLa misión termina con 2,224 soldados estadounidenses muertos de un total de 3,500 efectivos extranjeros fallecidos.

 

Versión impresa

El presidente Barack Obama destacó la conclusión “responsable” de la guerra en Afganistán, la “más larga” en la historia de EE.UU., al honrar a los más de 2,200 “patriotas” estadounidenses fallecidos en 13 años de conflicto y advertir que ese país sigue siendo “un lugar peligroso”.

En un comunicado divulgado por la Casa Blanca, Obama calificó de “hito” para EE.UU. la ceremonia celebrada en Kabul con la que la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán de la OTAN (ISAF) marcó el fin de 13 años de misión de combate.

Seguridad

Gracias a esa misión, “estamos más seguros y nuestra nación es más segura”, remarcó el mandatario al recordar que Estados Unidos mantendrá a partir de 2015 una “presencia militar limitada” en Afganistán para “entrenar, asesorar y ayudar” a las fuerzas locales.

Según Obama, las tropas y el personal de inteligencia estadounidense enviados a Afganistán “han sido implacables” contra los terroristas responsables de los atentados del 11 de septiembre de 2001, “devastando” el núcleo del liderazgo de Al Qaeda.

No obstante, “Afganistán sigue siendo un lugar peligroso, y el pueblo afgano y las fuerzas de seguridad continúan haciendo enormes sacrificios en defensa de su país”, admitió el mandatario.

Afganistán atraviesa uno de los momentos más complicados desde la invasión de Estados Unidos y el final del régimen talibán, con un aumento en los últimos meses de los ataques insurgentes y el número de víctimas civiles.

La ceremonia de ayer en Kabul completa la retirada gradual de las tropas internacionales y la transferencia por fases de las competencias de la seguridad a los 350,000 efectivos del Ejército y la Policía afganos iniciada en 2011.

El final oficial de la misión de combate de la ISAF será el 31 de diciembre a medianoche y la misión Apoyo Resuelto comenzará el 1 de enero de 2015.

Esa misión Apoyo Resuelto de la OTAN y el Acuerdo de Seguridad firmado entre Afganistán y Estados Unidos establecen la presencia de 10,800 soldados estadounidenses y entre 3,000 y 4,000 militares de la Alianza Atlántica, frente al máximo de 140,000 efectivos de las tropas extranjeras que había en 2011.

Aunque su papel será de asesoramiento y equipamiento de las fuerzas afganas, las tropas internacionales continuarán ofreciendo apoyo aéreo sobre el terreno.

“Estos últimos 13 años han puesto a prueba a nuestra nación y a nuestras Fuerzas Armadas”, señaló Obama en el comunicado al prometer que EE.UU. permanecerá “vigilante” ante la amenaza del terrorismo.

La retirada de la ISAF dejará a las fuerzas de seguridad afganas frente a frente con una insurgencia en aumento mientras los talibanes se aprovechan de la marcha de las tropas extranjeras.

Más Noticias

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook