mundo

Bélgica cumple un año sin gobierno desde la salida de su primer ministro

Bruselas - Publicado:
Bélgica cumple un año sin gobierno desde la dimisión del primer ministro, el democristiano Yves Leterme, motivada por la eterna disputa lingüística entre los flamencos del norte (“neerlandófonos”) y los valones del sur (francófonos).

El rey Alberto II no aceptó la dimisión hasta el 26 de abril, tras la cual se convocaron elecciones anticipadas para junio.

El partido soberanista flamenco N-VA, partidario de la escisión de Flandes, y el socialista francófono PS se alzaron con la victoria, pero sus posiciones radicalmente enfrentadas han impedido llegar a un acuerdo sobre la reforma del Estado y la creación de un nuevo Ejecutivo.

Leterme continúa, por tanto, como primer ministro en funciones a la espera de que se resuelva la situación y se ponga fin a la que ya es la crisis política más larga de la historia, superando el récord mundial que ostentaba Irak.

La ausencia de Gobierno Federal, por otro lado, comienza a inquietar a los mercados, a pesar de que existen fuertes ejecutivos regionales que permiten que el país siga funcionando, lo que en plena crisis de la deuda representa una amenaza para la economía.

La dimisión de Leterme siguió a la retirada del partido liberal flamenco (Open VLD) de la coalición que gobernaba en Bélgica debido a discrepancias insalvables sobre el régimen lingüístico del distrito electoral y judicial que rodea a la capital belga, conocido por las siglas BHV (Bruselas-Halle-Vilvoorde).

Los flamencos exigían acabar con la excepción que representan las poblaciones de Halle y Vilvoorde, ambas situadas en Flandes pero donde reside una mayoría francófona.

La caída del Gobierno se produjo cuando aún no se habían cumplido cinco meses desde que Leterme había asumido el poder por segunda vez y a poco más de dos meses para que Bélgica asumiera la Presidencia rotatoria de la Unión Europea, tras España.

La dimisión del democristiano fue la quinta desde el 2007.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook