Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Belice en su lucha independentista

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Belice en su lucha independentista

Publicado 2007/07/21 23:00:00
  • Argentina
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cada nuevo gobierno en Guatemala, remueve la diferencia fronteriza y presenta los reclamos correspondientes.

UNO DE LOS países de la región centroamericana que le ha costado lograr su independencia es Belice.
Esta pequeña nación, en la antigüedad era habitada por la civilización Maya, que enfrentó la colonización española.
En 1579, los británicos vencieron militarmente a los españoles, tomando así posesión de Belice. En 1862 se le denominó como la Colonia de Honduras Británica.
Ya para 1894 logró ser una colonia independiente y no es hasta 1964 que alcanza su autonomía administrativa, cambiando poco tiempo después su nombre a Belice.
Con el paso del tiempo, ya se hacía necesaria una independencia absoluta y es cuando inicia la lucha ante las Naciones Unidas para ser reconocido como país.
Pero esta meta se hizo difícil por las pretensiones territoriales que tenía su vecino Guatemala, quien adujo que "Honduras Británicas" (Belicece) formaban parte de su territorio y ello impidió que fuera declarada oficialmente una nación independiente.
El embajador de Belice en Panamá, Naim E. Musa, precisó a Panamá América, que el camino para que los beliceños alcanzaran sus sueños fue allanado por la intervención del General Omar Torrijos Herrera, quien propició un consenso en la región, y fue así como Belice fue considerada por la Organización de las Naciones Unidas como país independiente.
Belice proclamó su independencia el 21 de septiembre de 1981.
El conflicto territorial con Guatemala había cesado tras haberse declarado formalmente la independencia de Belice, pero el incumplimiento de un acuerdo carretero, hecho hace años por las autoridades británicas, lo mantiene vivo.
El compromiso de las autoridades era que el tramo carretero se haría desde Guatemala, pasando Belice hasta el mar Caribe para que los guatemaltecos sacaran sus productos mediante esta carretera.
El embajador Musa, precisó que este es un problema de arrastre y que hoy en día pesa sobre Belice.
Aunque Guatemala reconoció a Belice como Estado, no acepta la línea fronteriza impuesta y reclama 12, 272 kms2, equivalentes a más de la mitad del territorio beliceño, que rechaza la reclamación.
EL diplomático recalcó que pese a las diferencias ambas naciones mantienen relaciones muy cordiales y de cooperación.
Este país, jugó un papel muy importante durante el conflicto bélico entre Honduras y El Salvador, conocido como "La guerra del fútbol", y que se originó el 14 de julio de 1969, y dejó más de 5, 000 muertos.
El alto representante beliceño en Panamá puntualizó que fueron tiempos difíciles, motivo por el cual, pese a ser uno de los países más jóvenes en la región, Belice apoyó a los salvadoreños que huyeron de su país buscando refugio de la cruenta guerra que se había desatado.
Musa recalcó que en territorio beliceño se les ofreció un espacio como refugiados y ello implicó proporcionarles tierras para cultivar y un extenso territorio para iniciar una nueva vida con dignidad y lejos de los cañones y las armas, que tanto dolor dejaron hace 38 años atrás.
La cifra exacta de los refugiados en Belice es un asunto político delicado. El Gobierno reconoce 2, 500 a 3 mil refugiados, sólo salvadoreños. Y sostiene que los que llegaron después de junio de 1981 son inmigrantes ilegales.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".