Skip to main content
Trending
Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca
Trending
Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del CuauhtémocToque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y VeraguasCámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultasOcú busca un espacio en el mapa turístico nacional Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Berlín inaugura su primer museo del espionaje interactivo

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Berlín inaugura su primer museo del espionaje interactivo

Actualizado 2015/09/17 08:47:49
  • Alemania/EFE

Hay más de 300 objetos originales expuestos en las vitrinas, una pantalla gigante que muestra las zonas de espionaje en Berlín en 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y un espacio interactivo en dónde los visitantes pueden simular que sortean una habitación con rayos láser.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La capital alemana inaugurará su primer Museo del Espionaje interactivo, un viaje en el tiempo en el que se muestran objetos originales utilizados por los agentes secretos a lo largo de la historia y testimonios.
 
El director del museo, Joachim E. Thomas, explicó que no había "mejor" ciudad para acoger este tipo de museo, ya que Berlín fue considerada la "capital del espionaje" durante la Guerra Fría.
 
El museo cuenta con catorce secciones dedicadas, entre otros capítulos, a la primera y segunda Guerra Mundial, los agentes dobles o al agente especial 007.
 
"No sólo queríamos ofrecer algo analógico al público, sino también interactivo", explicó el asesor jefe del museo, Carsten Kollmeier.
 
A través de 200 pantallas LED los visitantes pueden escuchar las entrevistas realizadas por el comisario del museo, Franz Michael Gönther, a expertos en espionaje como el profesor Wolfgang Krieger, con temas como las actividades de la Stasi -la policía secreta de la República Democrática Alemania (RDA)- o el caso del exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, Edward Snowden.
 
El Museo del Espionaje ofrece "un viaje en el tiempo" a través de su historia: desde los antiguos egipcios y babilonios, pasando por la Edad Media, hasta llegar a la sociedad actual, con el debate abierto sobre la redes sociales, la protección de datos y la seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Hay más de 300 objetos originales expuestos en las vitrinas, una pantalla gigante que muestra las zonas de espionaje en Berlín en 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y un espacio interactivo en dónde los visitantes pueden simular que sortean una habitación con rayos láser.
 
Kollmeier explicó que quieren mantenerse "neutrales", pero hacer que el público ponga "en práctica su fantasía".
 
Su principal objetivo, después de la apertura, es estar en el "top ten" de los museos berlineses.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Marineros en los mástiles del Buque Escuela Cuauhtémoc. Foto: EFE

Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

De acuerdo con las gobernaciones, esto es para garantizar la seguridad pública en medio de las manifestaciones que han generado disturbios en la región. Foto. Archivo

Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

El Festival Nacional del Manito Ocueño, continuará promoviendo las costumbres y tradiciones del campesino del siglo pasado. Foto. Thays Domínguez

Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".