mundo

Bolsonaristas protestan contra obligatoriedad de vacuna para el coronavirus

Armados con las banderas de Brasil, los manifestantes se dieron cita frente al Museo de Arte Moderno de la ciudad, ubicado sobre la icónica Avenida Paulista, tradicional punto de encuentro para las protestas en Sao Paulo.

Sao Paulo | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Con una temperatura más fría de lo habitual y aprovechando la tregua que dio la lluvia este domingo, la principal vía de la capital paulista se vistió de verde y amarillo, los colores que identifican a Brasil y al Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Cientos de bolsonaristas protestaron este domingo en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil y de toda Suramérica, contra la obligatoriedad que quiere implementar el Gobierno regional para la vacuna que pondrá freno al nuevo coronavirus.

Versión impresa

Armados con las banderas de Brasil, los manifestantes se dieron cita frente al Museo de Arte Moderno de la ciudad, ubicado sobre la icónica Avenida Paulista, tradicional punto de encuentro para las protestas en Sao Paulo.

Con una temperatura más fría de lo habitual y aprovechando la tregua que dio la lluvia este domingo, la principal vía de la capital paulista se vistió de verde y amarillo, los colores que identifican a Brasil y al Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Las arengas estuvieron dirigidas contra el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria -un importante rival político de Bolsonaro y uno de sus probables adversarios en las presidenciales de 2022- quien ha dicho que si la vacuna contra el coronavirus es aprobada para su uso en Brasil por el ente regulador, será obligatoria su aplicación en todo el estado.

Sao Paulo, la región más poblada del país y donde habitan unos 46 millones de personas, es el estado brasileño más afectado por la pandemia, con cerca de 40,000 muertos y más de 1.1 millones de contagios.

Con miras a frenar la propagación del virus, el Gobierno paulista adquirirá 46 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 conocida como "Coronavac", del laboratorio chino Sinovac, la que pretende aplicar a la población a partir del 15 de diciembre.

Bolsonaro, quien ha reconocido públicamente su desprecio por el comunismo, se ha opuesto a la compra de la vacuna china hasta que no esté comprobada su efectividad, pero su Gobierno ya se comprometió con 100 millones de dosis de la vacuna de Oxford, de la que aún no se ha comprobado si sirve como antídoto.

El mandatario, uno de los líderes mundiales más negacionistas frente a la gravedad del coronavirus, enfermedad que él mismo contrajo en julio pasado y ya superó, ha reiterado en varias oportunidades que, cuando exista, la vacuna no será obligatoria en el país.

No a la "vachina"Liderados por el diputado regional Douglas García, del Partido Laboral Brasileño (PTB, por sus siglas en portugués), una formación de centro-derecha, centenares de manifestantes se desplazaron por la Avenida Paulista con carteles en contra de la vacuna china a la que denominaron "Vachina" y pidiendo la salida de Doria del Gobierno.

 

Para Fernando, un escritor de 31 años de edad que participó en la protesta, el tema no tiene que ver con el país asiático, más sí con la libertad.

VEA TAMBIÉN: La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

"Yo quiero tener la libertad de poder escoger si quiero tomar la vacuna o no (...). El asunto no es China, el tema tiene que ver con la obligatoriedad de la vacuna. No quiero ser obligado a ser vacunado".

No opinó lo mismo Vanderley Acosta, un servidor público de 51 años, que dice que el Gobernador Doria "nos está vendiendo a China y nos quiere obligar a tomar una vacuna con la que sólo él se va a lucrar".

"No creemos en la vacuna, pues es un medio para ganar dinero y no queremos eso", agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook