mundo

Bolsonaristas protestan contra obligatoriedad de vacuna para el coronavirus

Armados con las banderas de Brasil, los manifestantes se dieron cita frente al Museo de Arte Moderno de la ciudad, ubicado sobre la icónica Avenida Paulista, tradicional punto de encuentro para las protestas en Sao Paulo.

Sao Paulo | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Sao Paulo, la región más poblada del país y donde habitan unos 46 millones de personas, es el estado brasileño más afectado por la pandemia, con cerca de 40,000 muertos y más de 1.1 millones de contagios.

Cientos de bolsonaristas protestaron este domingo en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil y de toda Suramérica, contra la obligatoriedad que quiere implementar el Gobierno regional para la vacuna que pondrá freno al nuevo coronavirus.

Versión impresa

Armados con las banderas de Brasil, los manifestantes se dieron cita frente al Museo de Arte Moderno de la ciudad, ubicado sobre la icónica Avenida Paulista, tradicional punto de encuentro para las protestas en Sao Paulo.

Con una temperatura más fría de lo habitual y aprovechando la tregua que dio la lluvia este domingo, la principal vía de la capital paulista se vistió de verde y amarillo, los colores que identifican a Brasil y al Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Las arengas estuvieron dirigidas contra el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria -un importante rival político de Bolsonaro y uno de sus probables adversarios en las presidenciales de 2022- quien ha dicho que si la vacuna contra el coronavirus es aprobada para su uso en Brasil por el ente regulador, será obligatoria su aplicación en todo el estado.

Sao Paulo, la región más poblada del país y donde habitan unos 46 millones de personas, es el estado brasileño más afectado por la pandemia, con cerca de 40,000 muertos y más de 1.1 millones de contagios.

Con miras a frenar la propagación del virus, el Gobierno paulista adquirirá 46 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 conocida como "Coronavac", del laboratorio chino Sinovac, la que pretende aplicar a la población a partir del 15 de diciembre.

Bolsonaro, quien ha reconocido públicamente su desprecio por el comunismo, se ha opuesto a la compra de la vacuna china hasta que no esté comprobada su efectividad, pero su Gobierno ya se comprometió con 100 millones de dosis de la vacuna de Oxford, de la que aún no se ha comprobado si sirve como antídoto.

El mandatario, uno de los líderes mundiales más negacionistas frente a la gravedad del coronavirus, enfermedad que él mismo contrajo en julio pasado y ya superó, ha reiterado en varias oportunidades que, cuando exista, la vacuna no será obligatoria en el país.

No a la "vachina"
Liderados por el diputado regional Douglas García, del Partido Laboral Brasileño (PTB, por sus siglas en portugués), una formación de centro-derecha, centenares de manifestantes se desplazaron por la Avenida Paulista con carteles en contra de la vacuna china a la que denominaron "Vachina" y pidiendo la salida de Doria del Gobierno.

 

Para Fernando, un escritor de 31 años de edad que participó en la protesta, el tema no tiene que ver con el país asiático, más sí con la libertad.

VEA TAMBIÉN: La vacuna israelí contra la COVID-19 comienza la fase de pruebas en humanos

"Yo quiero tener la libertad de poder escoger si quiero tomar la vacuna o no (...). El asunto no es China, el tema tiene que ver con la obligatoriedad de la vacuna. No quiero ser obligado a ser vacunado".

No opinó lo mismo Vanderley Acosta, un servidor público de 51 años, que dice que el Gobernador Doria "nos está vendiendo a China y nos quiere obligar a tomar una vacuna con la que sólo él se va a lucrar".

"No creemos en la vacuna, pues es un medio para ganar dinero y no queremos eso", agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook