mundo

Bolsonaro promete privatizaciones y reducción del Estado tras las elecciones

El diputado Bolsonaro tendrá que disputar la Presidencia en una segunda vuelta con el socialista Fernando Haddad, el sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Río de Janeiro / EFE - Actualizado:

La principal propuesta del programa económico de Bolsonaro, coordinado por el economista Paulo Guedes, un liberal de la conocida Escuela de Chicago, es la reducción de la deuda pública en un 20 % mediante privatizaciones y concesiones al sector privado.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, el candidato más votado en las elecciones del domingo en Brasil y que tendrá que dirimir la Presidencia en una segunda vuelta, anunció hoy su intención de privatizar varias estatales y de reducir el tamaño del Estado en caso de ser elegido.

Versión impresa

"Reducir el número de ministerios; extinguir y privatizar estatales. La política al servicio del brasileño", afirmó el diputado ultraderechista en un mensaje que publicó este lunes en su cuenta en Twitter tras haber vencido la primera vuelta de las presidenciales con el 46,03 % de los votos válidos.

Bolsonaro, que se ha convertido en el preferido de los mercados -que hoy reaccionaron con expresivas apreciaciones al resultado electoral-, reforzó de esa forma su perfil liberal en la economía en las redes sociales, que se han convertido en su principal instrumento de campaña electoral desde que fue acuchillado el 6 de septiembre, por lo que estuvo casi un mes hospitalizado.

El diputado Bolsonaro, polémico por ser un defensor de la dictadura militar (1964-1985), tendrá que disputar la Presidencia en una segunda vuelta con el socialista Fernando Haddad, el sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) y que obtuvo el 29,28 % de los votos.

Al contrario de Bolsonaro, Haddad es un defensor de una mayor intervención del Estado en la economía y prometió derogar todas las medidas de ajuste fiscal adoptadas por el actual presidente, Michel Temer, para sanear las cuentas públicas, cuyo déficit es considerado como la mayor amenaza a la economía brasileña.

 

En su mensaje en Twitter de este lunes el ultraderechista también afirmó que pretende combatir los fraudes en el Bolsa Familia, un programa de distribución de subsidios a los pobres que es la principal política social de los gobiernos del PT, pero aclaró que lo hará "para que quien lo necesite pueda tener este amparo humanitario ampliado".

El diputado también prometió, en caso de ser elegido jefe de Estado, descentralizar el poder y darle una mayor fuerza económica a los estados y a los municipios.

La principal propuesta del programa económico de Bolsonaro, coordinado por el economista Paulo Guedes, un liberal de la conocida Escuela de Chicago, es la reducción de la deuda pública en un 20 % mediante privatizaciones y concesiones al sector privado.

VEA TAMBIÉN Michael se convierte en huracán cerca de Cuba rumbo a Florida

Ante tales propuestas, la posibilidad de victoria de Bolsonaro ha llevado a la bolsa de Sao Paulo a subir con fuerza en los últimos días y al dólar a caer, con el mercado animado con su agenda liberal y poco preocupado con sus declaraciones de tinte machista, racista y homofóbico.

Tras la victoria del ultraderechista en la primera vuelta, la bolsa de Sao Paulo operaba con una expresiva subida del 4,21 % a media jornada de este lunes y el dólar caía un 2,64 %, hasta su menor nivel desde agosto pasado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook