mundo

Bolsonaro promete privatizaciones y reducción del Estado tras las elecciones

El diputado Bolsonaro tendrá que disputar la Presidencia en una segunda vuelta con el socialista Fernando Haddad, el sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Río de Janeiro / EFE - Actualizado:

Al contrario de Bolsonaro, Haddad es un defensor de una mayor intervención del Estado en la economía y prometió derogar todas las medidas de ajuste fiscal.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, el candidato más votado en las elecciones del domingo en Brasil y que tendrá que dirimir la Presidencia en una segunda vuelta, anunció hoy su intención de privatizar varias estatales y de reducir el tamaño del Estado en caso de ser elegido.

Versión impresa

"Reducir el número de ministerios; extinguir y privatizar estatales. La política al servicio del brasileño", afirmó el diputado ultraderechista en un mensaje que publicó este lunes en su cuenta en Twitter tras haber vencido la primera vuelta de las presidenciales con el 46,03 % de los votos válidos.

Bolsonaro, que se ha convertido en el preferido de los mercados -que hoy reaccionaron con expresivas apreciaciones al resultado electoral-, reforzó de esa forma su perfil liberal en la economía en las redes sociales, que se han convertido en su principal instrumento de campaña electoral desde que fue acuchillado el 6 de septiembre, por lo que estuvo casi un mes hospitalizado.

El diputado Bolsonaro, polémico por ser un defensor de la dictadura militar (1964-1985), tendrá que disputar la Presidencia en una segunda vuelta con el socialista Fernando Haddad, el sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) y que obtuvo el 29,28 % de los votos.

Al contrario de Bolsonaro, Haddad es un defensor de una mayor intervención del Estado en la economía y prometió derogar todas las medidas de ajuste fiscal adoptadas por el actual presidente, Michel Temer, para sanear las cuentas públicas, cuyo déficit es considerado como la mayor amenaza a la economía brasileña.

 

En su mensaje en Twitter de este lunes el ultraderechista también afirmó que pretende combatir los fraudes en el Bolsa Familia, un programa de distribución de subsidios a los pobres que es la principal política social de los gobiernos del PT, pero aclaró que lo hará "para que quien lo necesite pueda tener este amparo humanitario ampliado".

El diputado también prometió, en caso de ser elegido jefe de Estado, descentralizar el poder y darle una mayor fuerza económica a los estados y a los municipios.

La principal propuesta del programa económico de Bolsonaro, coordinado por el economista Paulo Guedes, un liberal de la conocida Escuela de Chicago, es la reducción de la deuda pública en un 20 % mediante privatizaciones y concesiones al sector privado.

VEA TAMBIÉN Michael se convierte en huracán cerca de Cuba rumbo a Florida

Ante tales propuestas, la posibilidad de victoria de Bolsonaro ha llevado a la bolsa de Sao Paulo a subir con fuerza en los últimos días y al dólar a caer, con el mercado animado con su agenda liberal y poco preocupado con sus declaraciones de tinte machista, racista y homofóbico.

Tras la victoria del ultraderechista en la primera vuelta, la bolsa de Sao Paulo operaba con una expresiva subida del 4,21 % a media jornada de este lunes y el dólar caía un 2,64 %, hasta su menor nivel desde agosto pasado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Suscríbete a nuestra página en Facebook