Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil registra en 2020 más de 105,000 denuncias de violencia contra mujeres

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Género / Mundo / Violencia / Violencia de género

BRASIL

Brasil registra en 2020 más de 105,000 denuncias de violencia contra mujeres

Actualizado 2021/03/07 18:30:33
  • Brasilia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El 72% de las denuncias corresponde a violencia doméstica, cometida principalmente por los esposos o compañeros sentimentales de las víctimas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía de archivo de una mujer víctima de violencia machista en Sao Paulo (Brasil).

Fotografía de archivo de una mujer víctima de violencia machista en Sao Paulo (Brasil).

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Desaparecidas': Voces contra la violencia de género

  • 2

    Panamá, atrasado en ratificar un pacto contra la violencia de género en el trabajo

  • 3

    La Violencia de Género debe ser un tema de Estado, Gobierno y Sociedad Civil

Brasil registró en 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus y las medidas de aislamiento social, 105,671 denuncias de violencia contra mujeres, según un informe divulgado este domingo por el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, la ministra Damares Alves presentó en rueda de prensa un balance de 2020, en el que se unificaron desde el primer semestre del año los datos de la Policía con los de la línea específica de denuncias para este tipo de casos y por esa metodología no se tiene un comparativo con 2019.

Del total de las denuncias, el 72% corresponde a violencia doméstica, cometida principalmente por los esposos o compañeros sentimentales de las víctimas, encajados dentro de la Ley María da Penha, creada para imponer penas más severas cuando los abusos son cometidos dentro de la propia casa por algún familiar.

Muerte, lesión corporal, sometimiento a sufrimiento físico, sexual o psicológico y daños morales y patrimoniales fueron computados en ese segmento de violencia familiar.

El restante de las denuncias (28%) que tuvieron a las mujeres como víctimas el año pasado fueron por violación de derechos civiles y políticos, trabajo en condiciones análogas a la esclavitud, trata de personas, atentados contra la libertad religiosa, negligencia a la salud, educación y seguridad y secuestro o cárcel privada.

Las denuncias de crímenes practicados contra mujeres representaron un 30.2% de las casi 350,000 recibidas durante todo el año por diversos delitos.

La mayoría de las víctimas, de acuerdo con el reporte, eran mujeres negras o mulatas entre los 35 y 39 años, con renta promedio de un salario mínimo mensual y sin mayor escolaridad, mientras que el perfil de los agresores está en el mismo rango de edad y predominantemente son de raza blanca.

Los canales de denuncia del Ministerio también reciben también los casos de violencia contra menores de edad, homosexuales, deficientes físicos, ancianos y personales vulnerables o en estado de riesgo.

VEA TAMBIÉN: Los bolivianos votan en los comicios regionales y municipales

"Nuestros canales funcionan y están cada vez más preparados para recibir denuncias de mujeres víctimas de violencia", declaró la ministra en alusión a las plataformas que fueron creadas para atender los casos y a las que fue destinada un presupuesto de 123 millones de reales (unos 21.6 millones de dólares).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".