mundo

Brasil registra nuevo récord diario con 1,641 muertes por covid-19

Brasil es uno de los países del mundo más azotados por la pandemia y el segundo después de Estados Unidos en número de fallecidos por coronavirus.

Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Brasil vive el peor momento de la pandemia del coronavirus, con una explosión de casos. Foto: EFE

Brasil registró 1,641 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario de fallecidos por el virus en el país, por encima de los 1,595 contabilizados el 29 de julio de 2020, cuando la primera ola de la pandemia estaba en su máximo auge, según cifras oficiales divulgadas este martes.

Versión impresa

De acuerdo con el balance divulgado por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), en total ya son 257,361 decesos en el gigante suramericano desde el 26 de febrero de 2020, cuando fue notificado el primer caso del coronavirus en el país y en toda Latinoamérica.

Los datos del Conass alimentan la base divulgada diariamente por el Ministerio de Salud, que al parecer tuvo problemas para actualizar las cifras en sus páginas.

Las cifras confirman a Brasil, con más de 210 millones de habitantes, como uno de los países del mundo más azotados por la pandemia y el segundo después de Estados Unidos en número de fallecidos por coronavirus. 

Desde hace 40 días el promedio de decesos diarios por el virus no baja del millar y el de contagios se sitúa por los 50,000, y el promedio de muertes en la última semana se ubicó este martes en 1,262 diarias, el mayor registrado desde el inicio de la pandemia.

A la fecha, la tasa de mortalidad por el virus en Brasil subió hasta 122.5 decesos por cada 100,000 habitantes.

En cuanto a los contagios, el Conass confirmó 59,925 nuevos casos en la última jornada, con lo que el número de infectados en el país ascendió a los 10,646,926.

Brasil vive el peor momento de la pandemia, con una segunda ola del virus desenfrenada y más virulenta debido a la circulación en el país de la variante brasileña (P.1), considerada por los expertos como una cepa más contagiosa, según estudios preliminares.

VEA TAMBIÉN: Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

La mitad del país está al borde del colapso hospitalario, con las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) copadas en más de un 80 %, y semiparalizado por el endurecimiento de las restricciones impuestas por los gobiernos regionales para intentar frenar la propagación del virus.

Sao Paulo llega a los 60,000 muertosDesde que la covid llegó a Brasil, un año atrás, el epicentro de la pandemia ha sido Sao Paulo, el estado más poblado e industrializado del país, con unos 46 millones de habitantes.

Este martes, Sao Paulo también registró el mayor número de fallecidos en un solo día desde que el virus llegó al gigante suramericano, con 426 decesos por covid en la últimas 24 horas, con lo que el total de víctimas ya sobrepasó los 60,000 óbitos en el estado.

De acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Salud paulista, también se registraron 10,168 nuevos casos por covid en la última jornada y el número de casos confirmados ya suma 2,054,867 desde el inicio de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

El aumento en el número de muertes y contagios ha obligado a algunos municipios de Sao Paulo a endurecer las medidas y el Gobierno regional no descarta decretar un confinamiento si la situación empeora.

Desde el fin de semana Sao Paulo endureció la restricción de circulación diariamente por seis horas, a partir de las 23.00 horas, con el cierre de todos los comercios y servicios, salvo aquellos considerados como esenciales.

Otras 12 regiones del país han decretado toques de queda en las noches y la capital, Brasilia, cerró por dos semanas negocios y escuelas durante las 24 horas.

El colapso hospitalario amenaza a 17 ciudades capitales, entre ellas Porto Alegre, la capital de Río Grande do Sul, donde el uso de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) llegó al 119 % de su capacidad.

Hasta el momento, Amazonas era el único estado que se había visto en la necesidad de trasladar pacientes a otras regiones, pero este martes Santa Catarina anunció que trasladará algunos pacientes a hospitales de Espíritu Santo tras no tener más disponibilidad en sus UCIs.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook