mundo

Brote de dengue ataca Buenos Aires

Hospitales están llenos, ante lo cual se ha tenido que colocar módulos especiales parecidos a los instalados durante la pandemia de covid-19.

Buenos Aires, Argentina / Agencias internacionales - Actualizado:

Los casos de dengue se han disparado en los últimos años en Latinoamérica. Foto ilustrativa

Argentina está atravesando un brote histórico de dengue con 106 muertos y más de 151,000 casos en la actual temporada.

Versión impresa

El medio digital Infobae cita que las infecciones registradas son récord y por primera vez, los expertos advierten que se notificaron casos durante casi todo el año, cuando lo habitual era que en los meses fríos de invierno no hubiera contagios.

El país suramericano está entrando en el otoño, luego de un caluroso verano con temperaturas máximas récord.

El ministro de Salud de Buenos Aires, Fernán Quirós, sostuvo que este brote se debe a múltiples factores como el cambio climático y lo que denominó desorden socioambiental, que es aprovechado por el mosquito transmisor para su reproducción.

Para enfrentar el brote actual de dengue se montaron 18 unidades febriles adentro de las estructuras de los hospitales, indicó el funcionario.

Atribuyó las aglomeraciones que pueden verse en algunos hospitales de la ciudad responde a esta dinámica.

“El volumen de gente esperando es muy grande”, pero aclaró que no se trata de personas sin atención, sino de aquellos que “están esperando que esté listo el análisis”, explicó.

Sobre la evolución de la enfermedad, Quirós informó que el comportamiento indica que a mediados de abril comienza a descender.

 “Luego, empieza a descender (la población) del mosquito adulto y todavía queda una semana más de las personas que están haciendo la incubación y expresan la enfermedad una semana después. Pero seguramente estamos en las últimas semanas de casos de dengue en la ciudad”, afirmó Quirós.

El ministro enfatizó si una persona tiene fiebre, primero debe tomar solo paracetamol e hidratarse mucho de manera persistente.

“La hidratación intensiva es el principal protector para evitar que la enfermedad sea grave”, declaró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook