mundo

Buques, uno de bandera panameña, son atacados en el Mar Rojo

El buque "Number 9", propiedad de la singapurense Pacific International Lines Pte Ltd., fue atacado con un dron naval.

Saná| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Un buque de carga en el Canal de Suez. Foto: EFE

Un buque de guerra de Estados Unidos y varios barcos comerciales fueron atacados este domingo en el Mar Rojo, en Oriente Medio, según informó el Pentagono.

Versión impresa

"Estamos al tanto de los informes sobre ataques al USS Carney y a buques comerciales en el Mar Rojo y proporcionaremos información a medida que esté disponible", señaló de forma escueta el Pentagono, según recogen medios estadounidenses.

De acuerdo a la cadena ABC News, un oficial del Pentagono señaló que el destructor Carney "derribó varios drones que se dirigían en su dirección desde áreas controladas por los hutíes en Yemen".

El ataque contra el buque destructor Carney supone una importante escalada en una serie de ataques marítimos ocurridos en Oriente Medio relacionados con la guerra en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Reivindican ataques

Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron  ataques con misiles y drones contra los buques de carga "Unity Explorer" y "Number 9" mientras transitaban por el Mar Rojo, escenario de una creciente tensión por la guerra en la Franja de Gaza.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un discurso televisado que los insurgentes "llevaron a cabo una operación contra dos barcos israelíes" en el estrecho de Bab el Mandab, e identificó los buques como "Unity Explorer", con bandera de Bahamas, y "Number 9", con bandera de Panamá.

"El primer barco fue atacado con un misil naval y el segundo con un dron naval", indicó el portavoz militar, que añadió que la operación tuvo lugar "después de que los dos buques rechazaran los mensajes de advertencia" de los hutíes.

Asimismo, indicó que los insurgentes "siguen impidiendo que los barcos israelíes naveguen por el mar Rojo y Árabigo hasta que cese la agresión israelí" contra la Franja de Gaza, e indicó que estos ataques fueron perpetrados "para defender" a los palestinos y en apoyo al grupo islamista Hamás, del que son aliados.

"Renovamos la advertencia a todos los barcos israelíes o aquellos asociados con Israel de que se convertirán en un objetivo legítimo si violan lo establecido en este anuncio y en los anuncios anteriores", aseveró Sarea, en referencia a las amenazas vertidas por los hutíes contra embarcaciones gestionadas por el Estado judío.

El portavoz no ofreció detalles sobre los daños que sufrieron las embarcaciones.

El "Unity Explorer", gestionado por la empresa británica Unity Explorer Ltd, partió del Canal de Suez en dirección a Singapur, la ruta inversa que hacía el "Number 9", propiedad de la singapurense Pacific International Lines Pte Ltd.

El anuncio de los hutíes viene poco después de que la entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO, por sus siglas en inglés) informara de un ataque con dron en las proximidades de Bab el Mandeb, cerca de las costas del Yemen, e instara a los buques que navegan por la zona a "tomar precauciones".

Anteriormente, la UKMTO dijo que había recibido informes sobre la actividad de drones y de "una posible explosión" que "se originó desde la dirección del Yemen", mientras que también apuntó que una "entidad que declaraba ser las autoridades yemeníes" ordenó a un buque a cambiar de ruta.

Con el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, los hutíes amenazaron con "no quedarse de brazos cruzados" y, desde entonces, han lanzado una serie de ataques con misiles y drones contra Israel que han sido interceptados por las defensas aéreas del Estado judío o por buques de guerra de Estados Unidos.

Pero ante la ineficacia de sus ataques, los insurgentes amenazaron con atacar buques con la bandera de Israel o propiedad de empresas israelíes que transiten por el mar Rojo, una de las vías de comercio marítimo más importantes del mundo.

A mediados de noviembre, los insurgentes capturaron el carguero "Galaxy Leader", que transportaba vehículos, y que es propiedad de una empresa británica pero operado por la naviera japonesa Nippon Yusen (NYK Line), aunque sería propiedad parcial de un empresario israelí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook