Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cadáveres y saqueos: Bajada del agua revela horror en Jersón

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Muerte / Mundo / Rusia / Ucrania

Ucrania

Cadáveres y saqueos: Bajada del agua revela horror en Jersón

Actualizado 2023/06/17 09:10:05
  • Kiev / EFE /@PanamaAmerica

“Hay muchos ahogados, las morgues están llenas”, dice una vecina de uno de las localidades más afectadas sobre la realidad que deja tras de sí la riada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La bajada de las aguas revela desastre dejado por la presa en Ucrania. Foto: EFE

La bajada de las aguas revela desastre dejado por la presa en Ucrania. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 2

    Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

  • 3

    Madeline Pineda, entre adeptos y detractores por un video

La bajada de las aguas de la inundación provocada por la destrucción, el 6 de junio, de una presa en Ucrania está revelando la magnitud de la tragedia en la zona ocupada por las fuerzas rusas, donde los vecinos denuncian saqueos y entierran con urgencia a los ahogados que aparecen en las zonas anegadas.

“Hay muchos ahogados, las morgues están llenas”, dice una vecina de uno de las localidades más afectadas sobre la realidad que deja tras de sí la riada.

“Hoy ha habido 67 funerales”, y “habrá más muertos a medida que siga decreciendo el agua”, explica esta mujer que pide mantener su anonimato ante posibles represalias de las autoridades de ocupación rusa, que según las autoridades y varias oenegés ucranianas hacen todo lo posible para esconder la magnitud del desastre.

El testimonio de esta residente de la parte de la provincia de Jersón ocupada por las fuerzas rusas es una de las decenas de denuncias recabadas por la activista Diana Dereveanco, cuya organización cívica, Comunidad Progresista, trabaja desde Moldavia para ayudar a refugiados ucranianos y documentar crímenes de guerra rusos.

Debido a su menor altitud, la margen oriental del río Dniéper a su paso por la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, se ha visto más afectada que la orilla derecha. Además de las condiciones orográficas, la margen oriental del Dniéper tiene otra desventaja sobre la otra orilla del río.

La provincia de Jersón que queda al este del Dniéper está ocupada por las fuerzas rusas que, según Kiev, volaron con explosivos y de forma intencionada la presa para dificultar una posible ofensiva ucraniana en la zona.

Mientras el Gobierno ucraniano ha organizado amplios dispositivos de rescate en la orilla occidental que controla que funcionaban incluso bajo los bombardeos rusos, los vecinos de la margen oriental denuncian el abandono de unas autoridades de ocupación que habrían impedido trabajar a los voluntarios y están llevando a cabo saqueos.

La oenegé Human Rights Watch ha publicado esta semana el testimonio de una mujer de la localidad de Oleshki, una de las que quedaron sumergidas bajo el agua, que denuncia el bloqueo impuesto por las fuerzas rusas tras el desastre.

Según la mujer, las autoridades de ocupación prohibieron las entradas y las salidas a la localidad, impidiendo marcharse a quienes intentaban hacerlo en coche cuando el nivel del agua aún lo permitía y llegando a disparar al aire para disuadir a voluntarios de otras zonas que iban a ayudar dos días después de la catástrofe.

Tanto las autoridades ucranianas como oenegés como la de Diana Dereveanco, la activista que denuncia las atrocidades de la invasión rusa desde Moldavia, han informado de saqueos sistemáticos en las zonas afectadas por la inundación.

Según el Estado Mayor del ejército ucraniano, las fuerzas rusas envían camiones vacíos que son presentados como transportes de ayuda humanitaria para después cargarlos con muebles, equipos electrónicos y otros bienes que los militares rusos estarían robando de las viviendas en las localidades desalojadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Testimonios recogidos por Dereveanco confirman estas denuncias y describen la aparente avidez rusa por los equipos aún funcionales de electrónica que encuentran en las casas evacuadas.

Antes de que pudieran comenzar siquiera las labores de rescate, dicen algunas de estas voces, soldados rusos robaron de algunas casas los botes y generadores que iban a necesitar para salvarse o ayudar a los vecinos.

Una catástrofe natural irreversible
Además del drama humano, la voladura de la presa ha provocado una catástrofe natural en muchos sentidos irreversible. “La ocupación rusa está provocando sufrimiento extremo a muchos niveles que se superponen y se agravan unos a otros”, dice a Efe Anastasia Pavlenko, de Extinction Rebellion Ucrania.

La activista del grupo internacional de acción ecologista advierte de que “aguas contaminadas fluyen por ciudades y pueblos ucranianos hacia el Mar Negro acabando a su paso con todas las plantas y los animales que encuentran”.

“Tenemos ante nosotros una catástrofe global”, dice Pavlenko, que exige a la comunidad internacional una reacción más contundente ante este “ecocidio”.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".