mundo

CAF incrementa su capital en B/ 4.000 millones

Estados Unidos - Publicado:
La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un aumento de su capital en 4.

000 millones de dólares, "para hacer frente a la sustancial demanda de préstamos" debida "a la crisis económica mundial", informó hoy el ente multilateral en un comunicado.

Este incremento patrimonial, que será efectuado entre 2010 y 2017, se divide en 2.

500 millones de dólares en capital pagado, mientras que los restantes 1.

500 millones correrán a cargo de Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay y Uruguay, que pasan de ser accionistas de serie C a miembros plenos.

"Gracias a este fortalecimiento financiero, el patrimonio actual de la CAF prácticamente se triplicará a 12.

000 millones de dólares en los próximos ocho años", señaló en el comunicado el presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García.

"Igualmente, permitirá un nivel de aprobaciones superiores a los 100.

000 millones de dólares en el mismo periodo", agregó García, quien estuvo acompañado en la reunión del directorio del organismo por los ministros de Economía, Finanzas y Planificación, y demás autoridades económicas de los países miembros.

La CAF resaltó en su comunicado que, "como resultado de la coyuntura internacional", ha intensificado "su importante rol anticíclico en reacción al significativo aumento en la demanda de financiamiento".

Asimismo, informó que en lo que va de 2009 ha aprobado hasta el momento préstamos por 5.

500 millones de dólares y que proyecta que alcancen los 10.

000 millones al cierre del año.

Enrique García precisó que el organismo multilateral busca favorecer "un modelo de crecimiento más sostenido y de mejor calidad (.

.

.

), no sólo eficiente desde el punto de vista económico, sino que cree empleo productivo, sea incluyente y socialmente equitativo y respetuoso del medio ambiente".

La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.

Está conformada actualmente por 17 países de América Latina, el Caribe y Europa.

Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.

 
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook