mundo

Caravana hacia Estados Unidos: Pentágono dice que sólo la Policía Militar va armada

Trump se refirió a las cerca de 6.000 personas que conforman estas caravanas, principalmente mujeres y niños, como "gente muy dura", tachó de "invasión" su deseo de entrar al país.

Washington / EFE - Actualizado:

El cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que históricamente actúa en este tipo de misiones en suelo estadounidense.

De los cerca de 4.600 soldados que el Pentágono tiene desplegados ya en la frontera sur de Estados Unidos, solo los de la Policía Militar están armados, aseguró hoy el coronel Robert Manning, uno de los portavoces del Departamento de Defensa, en referencia a la caravana de migrantes que se dirige al país.

Versión impresa

Su misión, aseguró, es dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) y recalcó que en ningún caso el Ejército llevará a cabo tareas de "control policial".

Por este motivo, explicó Manning, el Pentágono "no contempla la posibilidad" de que sus tropas lleguen a entrar en contacto con "migrantes o manifestantes".

La semana pasada, debido a la presencia de dos caravanas de migrantes que avanzan desde México hacía suelo estadounidense, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la presencia del Ejército en la zona evitaría su acceso al país.

Trump se refirió a las cerca de 6.000 personas que conforman estas caravanas, principalmente mujeres y niños, como "gente muy dura", tachó de "invasión" su deseo de entrar al país e invitó a sus soldados a contraatacar en caso de ser atacados con piedras, las cuales, dijo, deberían ser consideradas como si se tratara de un "rifle".

Hoy Manning explicó que, aunque las tropas desplegadas van completamente uniformadas, no portan armas, pero advirtió de que en caso de ser atacadas se defenderán, aunque rechazó decir si lo harían con armas de fuego.

"Nuestros soldados, en cualquier parte del mundo, tienen el derecho inherente a la defensa propia", comentó justo antes de insistir en que, en todo caso, las tropas que participan en la misión están recibiendo una formación específica sobre el uso de la fuerza.

VEA TAMBIÉN Trump cierra la campaña con la visita a tres estados: Ohio, Indiana y Misuri

El coronel detalló que en estos momentos unos 4.600 militares están ya en la frontera sur -1.100 en California, 1.100 en Arizona y 2.600 en Texas- y sostuvo que está previsto que a lo largo del día esta cifra alcance los 5.200 militares.

Preguntado sobre por qué el Pentágono ha optado por recurrir a las tropas regulares en vez de a la Guardia Nacional, que es el cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que históricamente actúa en este tipo de misiones en suelo estadounidense, el coronel admitió que fue una petición explícita del Gobierno de Trump.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook