mundo

Cerrarán la suspensión temporal de las operaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Caracas

"Todos los servicios consulares están suspendidos. Los solicitantes de visa de inmigrante deben comunicarse con IVBogota@state.gov para obtener instrucciones adicionales", anuncia la página web del Departamento de Estado.

Redacción de Mundo - Actualizado:

Los solicitantes deben establecer el propósito de su viaje previsto y otros datos que determinarán qué tipo de visa que se requiere según la ley de inmigración de los EE. UU.

El Departamento de Estado anunció  el 11 de marzo de 2019, la suspensión temporal de las operaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Caracas y el retiro del personal diplomático.

Versión impresa

Todos los servicios consulares están suspendidos. Los solicitantes de visa de inmigrante deben comunicarse con  IVBogota@state.gov  para obtener instrucciones adicionales”, dice una nota colgada en la página Web del Departamento de Estado de Estados Unidos https://ve.usembassy.gov/visas/.

Los solicitantes de visa de no inmigrante pueden solicitar en cualquier embajada o consulado de los Estados Unidos en otro país. Para obtener más información sobre cómo solicitar visas de no inmigrante, visite  travel.state.gov.”, agreda la nota.

Agrega que los solicitantes deben establecer el propósito de su viaje previsto y otros datos que determinarán qué tipo de visa que se requiere según la ley de inmigración de los EE. UU.

Todos los solicitantes de visa, deberá establecer que el persona cumple con todos los requisitos para recibir la categoría de visa que está solicitando.

“Consulte nuestro Directorio de categorías de visas  en usvisas.state.gov  para determinar qué categoría de visa podría ser adecuada para su propósito de viaje a los Estados Unidos”, concluye la nota..

La suspensión del programa de visado se produjo un día después de que Nicolás Maduro anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, que reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino. Washington, sin embargo, respondió entonces que no retiraría a su personal al no reconocer la autoridad de Maduro, al que se refirió como "ex presidente". Pero esta semana terminó retirando al cuerpo diplomático.

"Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y las llevaremos a cabo a través del Gobierno interino de Guaidó, que ha invitado a nuestra misión a permanecer en Venezuela", dijo en esa ocasión el secretario de Estado Mike Pompeo.

El 24 de enero, el Departamento de Estado ordenó el retorno de todos sus trabajadores gubernamentales "no esenciales" destinados a Venezuela y de los familiares de los diplomáticos. También aconsejó a los ciudadanos estadounidense que salieran del país petrolero.

Washington lidera una estrategia internacional para deponer a Maduro y entregarle el poder a Guaidó, quien ha recibido el reconocimiento de más de 50 países, en su mayoría americanos y europeos, aunque también de Israel y Australia.

VEA TAMBIÉN Boeing afectado ya que su avión más vendido está condenado a mantenerse temporalmente en los hangares

Maduro, por su parte, mantiene el apoyo de Rusia y China, así como de Cuba, México o Bolivia.

Tanto Trump como sus más cercanos asesores en Washington han repetido que "todas las opciones", incluida la militar, "están sobre la mesa" para sacar a Maduro del poder.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook