mundo

Chalecos inteligentes para mantener la distancia en tiempos de coronavirus

Esa escena puede vivirse ya en Schwarzmüller, un fabricante austríaco de vehículos de carga que se ha convertido en la primera empresa en Europa en usar estos novedosos equipos que alertan de un acercamiento no deseado.

Viena | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Linde es uno de los líderes mundiales en la producción de vehículos de carga para el sector de la logística.

El chaleco de protección ha comenzado a pitar y a vibrar, al tiempo que se encienden las luces en los tirantes y la cintura. Es la señal de que se va a rebasar la distancia de seguridad con otra persona que la pandemia de coronavirus ha introducido como una medida de precaución para evitar contagios.

Versión impresa

Esa escena puede vivirse ya en Schwarzmüller, un fabricante austríaco de vehículos de carga que se ha convertido en la primera empresa en Europa en usar estos novedosos equipos que alertan de un acercamiento no deseado.

La salud, lo primero

El portavoz de la empresa, Michael Prock, asegura en declaraciones telefónicas a Efe que al adquirir este sistema personalizado se asume "la responsabilidad de garantizar la salud de los trabajadores".

"Evitamos también posibles y costosas interrupciones de nuestras líneas de producción en caso de un positivo (por el coronavirus), que nos obligaría a colocar a numerosos trabajadores en cuarentena", agrega.

La tradicional empresa, con 140 años de historia, ha adquirido decenas de estos chalecos, desarrollados por la compañía alemana Linde Material Handling, y cuyo precio es de 499 euros por unidad (unos 540 dólares).

El objetivo es usarlos en las plantas de producción de Schwarzmüller en Austria, Hungría y la República Checa.

Sonido, vibración y luces

En caso de que dos trabajadores se acerquen a una distancia inferior a la definida por el sistema, los chalecos emiten de forma simultánea una señal de alarma, una fuerte vibración y una luz de advertencia.

VEA TAMBIÉN: Chalecos inteligentes para mantener la distancia en tiempos de coronavirus

De esta forma, el sistema garantiza el distanciamiento social entre los trabajadores, exigido para controlar la pandemia, también en cadenas de montaje y otras instalaciones industriales.

VEA TAMBIÉN: Otro nicaragüense muere de forma súbita en la calle, segundo en dos días

Los chalecos pesan unos 300 gramos y su batería tiene capacidad para un turno completo de trabajo de unas ocho horas.

Origen en los vehículos

Peter Markschläger, portavoz de Linde Austria, explica que esta tecnología proviene de un sistema aplicado en vehículos de transporte en centros de logística o en grandes obras de construcción, que sirve para evitar atropellos, al advertir tanto al conductor como al peatón que se están acercando uno al otro.

"A través de una señal de ultra banda ancha de 4 gigahercios aseguramos que los chalecos siempre se mantengan conectados sin interferencias con otros sistemas", cuenta a Efe.

Se evitan así conexiones vía internet inalámbrico o bluethooth, ya que son menos estables y exactas en un entorno industrial, explica Markschläger.

Linde es uno de los líderes mundiales en la producción de vehículos de carga para el sector de la logística.

Gran interés por el coronavirus

En medio de la crisis sanitaria del coronavirus, el interés por estos chalecos ha crecido mucho, sobre todo entre empresas del sector de la logística, plantas de producción industrial o el comercio con alimentos, aseguran desde Linde Austria.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook