mundo

Chávez, la ONU "ya no huele a azufre, sino a esperanza".

Washington/ - Publicado:
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que la ONU "ya no huele a azufre, sino a esperanza".

 Chávez recordaba así su última intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006, en la que dijo que la tribuna de la ONU "olía a azufre", un día después de que pronunciara allí su discurso el entonces mandatario de Estados Unidos, George B.

Bush, al que calificó de "diablo".

 El gobernante venezolano afirmó que "la revolución está en marcha" en América Latina y el Caribe" y reclamó la inmediata vuelta al poder del presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, derrocado el pasado 28 de junio.

 Chávez dedicó una parte de su intervención a hablar del documental del director estadounidense Oliver Stone "South of the Border" (Al sur de la frontera), de la que es protagonista y que fue presentada anoche en Nueva York.

Basándose en los testimonios recogidos en ese filme, entre ellos los de sus colegas de Brasil, Bolivia, Argentina, Ecuador y Chile, subrayó que la revolución que vive América Latina es "ideológica, geográfica y política".

 "El imperialismo se debe acabar", dijo en su intervención, aplaudida en varias ocasiones, y reiteró su rechazo al embargo estadounidense a Cuba.

 También denunció ante la tribuna de la ONU lo que denominó como las "siete bases militares estadounidenses en Colombia" y pidió al presidente estadounidense, Barack Obama, que cambie su política y favorezca la paz en la región.

 "Promovamos la paz en Colombia.

Aquí lo denuncio y lo señalo", afirmó.

En su discurso, Chávez recordó algunas reflexiones del ex jefe de Estado cubano Fidel Castro y culpó a los países desarrollados de los efectos del cambio climático.

 También usó varios libros para apoyar sus teorías políticas revolucionarias, entre ellos un gran tomo de "Más allá del capital" del autor húngaro István Mészáros.

 El mandatario venezolano hizo una intervención de más de una hora, con lo que cumplió su promesa de no alargarse más que el líder libio, Muammar al Gadafi, quien habló ayer durante casi dos horas, el dirigente que más tiempo ha ocupado tras el líder cubano en los años 90.

 "Seamos un tilín mejores", concluyó su intervención con la cita de una canción del cantautor cubano Silvio Rodríguez, y haciendo con las manos como si tocara la guitarra y lanzando un beso al aire.

 
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook