mundo

CIDH encuentra un Perú polarizado en lo social y político

El organismo solicitó a las partes el cese de la violencia que ha dejado 50 muertos desde la destitución de Pedro Castillo.

Lima, Perú / EFE - Actualizado:

El vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, Stuardo Ralón, habla durante una rueda de prensa en Lima (Perú). Foto: EFE

Lima, (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo este viernes un llamado al cese de la violencia y a un "diálogo amplio e inclusivo" para encontrar una salida a la crisis en Perú y recordó a las fuerzas de seguridad del país que deben actuar dentro de los estándares interamericanos del uso de la fuerza que implican "legalidad, necesidad y proporcionalidad".

Versión impresa

En una rueda de prensa sobre el balance de la visita de tres días de la CIDH a Perú, el vicepresidente del organismo y relator para el país andino, Stuardo Ralón, aseguró que la salida a las protestas antigubernamentales que suman casi medio centenar de fallecidos en un mes "debe pasar por el diálogo, acuerdos y respeto al estado de derecho".

"Se requiere de un diálogo amplio, genuino, inclusivo, con enfoque intercultural y territorial que conduzca a acuerdos donde todos los actores de la sociedad se sientan representados", aseguró Ralón.

El comisionado afirmó que durante la visita se "constató un clima de extrema polarización social y política", además de "una fuerte estigmatización por factores étnicos y regionales".

Insistió, en esta línea, en que los "intentos de diálogo incluyan a los más amplios sectores de la sociedad" peruana para encontrar "soluciones políticas que brinden plenas garantías de participación ciudadana en la selva, sierra y costa" del país.

"Este horizonte común es posible (...) pero también noto que la sociedad peruana no se está escuchando entre sí, noto una estigmatización generalizada", remarcó.

El vicepresidente de la CIDH hizo también un llamado al "cese de la violencia" e instó a las fuerzas del orden a actuar dentro de los estándares interamericanos del uso de la fuerza que, recordó, implican "legalidad, necesidad y proporcionalidad".

Detalló que las autoridades han manifestado a la CIDH que el estado "actuará en el marco de protocolos de uso de la fuerza presentando estándares interamericanos" y mostró su esperanza de que "no haya un muerto más".

VEA TAMBIÉN: Colombia y el ELN, cuatro pasos más cerca de la paz

Desde que arrancaron las protestas en diciembre pasado en Perú, 41 manifestantes y un policía han fallecido. Otras siete personas han perdido la vida "por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo".

Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria adelantada de elecciones a 2023 y a una asamblea constituyente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook