Skip to main content
Trending
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera
Trending
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CIDH / Fronteras / México / migrantes / Panamá

México

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Actualizado 2023/09/30 02:00:40
  • México/EFE/@PanamaAmerica

Arosemena de Troitiño consideró que la crisis migratoria que se vive actualmente en la región responde a mucho tiempo atrás.

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

Las políticas migratorias de Estados Unidos han sido “muy duras” y “muy severas”, por lo que ahora tiene que buscar respuestas humanitarias ante esta crisis, señaló este viernes Esmeralda Arosemena de Troitiño, comisionada y vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una entrevista con EFE en México.

“Las políticas migratorias de Estados Unidos han sido muy duras, muy severas y yo creo que Estados Unidos tiene que formar parte, como parte de América, en la búsqueda de respuestas humanitarias que sean reales, posibles y necesarias”, manifestó la funcionaria internacional, quien también es relatora para México de la CIDH.

Arosemena de Troitiño consideró que la crisis migratoria que se vive actualmente en la región responde a mucho tiempo atrás, donde se habló del “sueño americano”, en el que se aseguraba que Estados Unidos “era lo mejor” y eso tuvo consecuencias.

Una crisis de la región

La abogada panameña señaló que la situación que vive actualmente la migración en la región ha derivado en que las personas que tienen que salir de sus países se vean afectadas en todos sus derechos humanos, especialmente las niñas, niños y adolescentes.

“Es el grupo de mayor vulnerabilidad porque se les violan absolutamente todos sus derechos. No solo es la protección a su vida y su integridad, es a su desarrollo, a su felicidad, a jugar, no tienen nada de lo que un niño necesita precisamente en su desarrollo y no se toma en cuenta”, relató.

Sus declaraciones se producen después de que la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) advirtió esta semana de un "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México".

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional, atacar las causas originarias, reconocer por qué la gente se va de su país y atenderlo.

“Eso no lo va a atender Haití solo, pero no lo va a atender México solo, no lo va a atender Panamá solo, por eso esta visión de compromiso”, dijo.

Expresó que así como un día se decidió crear un organismo para los Estados americanos, ahora deben unir fuerzas para enfrentar el flujo migratorio.

“(Es) un llamado a esta voluntad política, porque no deja de ser una voluntad política de los Estados, para un nuevo compromiso americano, atender la migración y que no se diga: 'bueno, en América se mueren como animales en los trayectos de su migración', eso no debemos permitirlo como región, como América”, apuntó.

Insistió en que esto no es un problema de una sola nación, “ni siquiera lo es el del país de origen, no lo es del país de tránsito, no lo es del país de destino y tampoco lo es del país de retorno".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pero todos estos países estamos involucrados, pero los demás que no forman parte de estos cuatro también tiene que tener esta visión de humanidad para atenderlo”, remarcó.

Trabajar en conjunto

Para la relatora de la CIDH el principal reto en migración y derechos humanos es reconocer cada una de las crisis y tener una visión articulada y seria de las problemáticas.

Además, dijo, buscar apoyos internacionales para trabajar en conjunto, además de la responsabilidad de la sociedad civil para trabajar en garantizar los derechos humanos de todas las personas, en especial en periodos de transición de Gobierno como el que está por vivir México.

“La sociedad civil tiene un peso importante para trabajar en ese periodo de transición para que las cosas no se paralicen (...) y si hay transición o hay cambios, que las cosas que se han evaluado como necesarias de hacer no se interrumpan, continúen, se adapten, pero no que se suspendan”, concluyó.

 

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".