mundo

Cierran centro para menores migrantes en el sur de la Florida

Con capacidad para alojar a 3,200 menores a la vez y operado por una compañía privada, Comprehensive Health Services, propiedad de Caliburn International, fue cuestionado por organizaciones proinmigrantes y legisladores demócratas que lo visitaron en junio pasado y pidieron su cierre.

Miami | EFE | @PanamaAmérica - Actualizado:

A fines de julio legisladores demócratas que visitaron las instalaciones del centro indicaron que la cantidad de niños que albergaba se redujo en gran manera en un periodo de tiempo muy corto. FOTO/AP

El criticado centro para menores inmigrantes no acompañados de Homestead (sur de Florida, EE.UU.) ya no tiene niños ingresados, señalaron fuentes oficiales.

Versión impresa

Los menores que quedaban allí han sido reunificados con sus familias o alojados en otras instalaciones de tamaño menor a este centro situado 48 kilómetros al sur de Miami, que era el mayor del país para alojar a "Niños Extranjeros No Acompañados" (UAC, en inglés).

Una portavoz del Departamento de Servicios de Salud y Humanos del Gobierno, Evelyn Stauffer, confirmó en un comunicado que el centro de Homestead quedó vacío después de que varios medios publicaran informaciones en ese sentido.

VEA TAMBIÉN El presidente López Orador confirma la muerte de tres mexicanos en el tiroteo de Texas

El llamado "albergue" de Homestead ha estado en el centro de la atención pública desde que fue abierto, en marzo de 2018.

Con capacidad para alojar a 3,200 menores a la vez y operado por una compañía privada, Comprehensive Health Services, propiedad de Caliburn International, fue cuestionado por organizaciones proinmigrantes y legisladores demócratas que lo visitaron en junio pasado y pidieron su cierre.

Se calcula que desde marzo de 2018 han estado allí más de 14,000 niños y adolescentes que ingresaron a Estados Unidos de manera irregular sin adultos que se ocuparan de ellos.El pasado 30 de julio se supo por una congresista del centro de Florida, Anna Eskamani, que el Gobierno de Donald Trump estaba explorando la posibilidad de alquilar en un futuro propiedades estatales en Florida, Virginia y California como "refugio permanente" para los UAC.Eskamani publicó el texto del correo electrónico en el que una oficina regional del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos explicó a los legisladores la idea y describió la emergencia que enfrenta su Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) por el "impredecible" flujo de menores.

VEA TAMBIÉN ¿Quién es el sospechoso que desató un tiroteo en un centro comercial en El Paso, Texas?Según el correo, la ORR, que gestiona los centros para menores, pidió a los legisladores una "evaluación exploratoria de propiedades vacantes" para posiblemente alquilarlas en un futuro como "refugio permanente" para UAC.A fines de julio legisladores demócratas que visitaron las instalaciones del centro indicaron que la cantidad de niños que albergaba se redujo en gran manera en un periodo de tiempo muy corto.El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) federal anunció en abril que el "Refugio Temporal de Homestead para Niños Extranjeros No Acompañados" (UAC), es decir, que cruzan solos la frontera sur, aumentó su capacidad total en 950 camas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook