mundo

Cierran fronteras en Colombia por protestas

Está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales para mantener el orden público, como restringir el porte de armas o toque de queda.

Bogotá | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se reunión con la prensa extranjera.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se reunión con la prensa extranjera.

El Gobierno colombiano tomará una serie de medidas, que incluyen el cierre de las fronteras, para mantener el orden público el jueves, día para el que está convocada una jornada nacional de protesta, dijo la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

Versión impresa
Portada del día

La ministra manifestó en un encuentro con la prensa extranjera que el Gobierno respeta el derecho a la protesta, convocada para el 21 de noviembre como un "paro nacional" por sindicatos y movimientos sociales, pero está muy atento a la situación desde que empezaron "a encontrar en redes sociales unos mensajes llamando a la violencia".

En ese sentido explicó que está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales de mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones, como la restricción del porte de armas o el toque de queda.

"Cuando hay incitación a la violencia las autoridades tienen la obligación de reaccionar", manifestó Gutiérrez sobre las medidas de orden público, criticadas por algunos sectores, pues consideró que es mejor anticiparse y no que un eventual brote de violencia los tome desprevenidos, como sucedió en la últimas manifestaciones de universitarios en Bogotá y otras ciudades.

Espejo regional

Gutiérrez señaló además que hay "gente muy preocupada por el espejo de lo que ha pasado en otros países", en referencia a la violencia callejera en Chile y Bolivia, y por "amenazas" de terceros, como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el de la Asamblea Nacional Constituyente de ese país, Diosdado Cabello.

VEA TAMBIÉN Según Forbes: Multimillonarios apuestan por los candidatos Harris, Booker y Biden en primarias demócratas

"Ellos han hecho algunas amenazas intimidatorias para Colombia y para el Gobierno, pero definitivamente nosotros estamos preparados para garantizar la seguridad y el orden público en nuestro país", expresó.

La ministra recordó que en los últimos días han sido expulsados del país al menos 15 extranjeros, en su mayoría venezolanos, luego de que los organismos de inteligencia detectaran "que estaban en el territorio colombiano incitando a la violencia".

Por eso habrá cierre de fronteras terrestres, una medida que está en estudio si será solo el próximo jueves o por varios días.

"Sí se van a cerrar, no se ha definido por cuánto tiempo", añadió la ministra.

Colombia limita con Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Panamá, pero la frontera más dinámica es con el primer país, de 2.219 kilómetros.Convocatoria sindicalLos sindicatos que convocaron las movilizaciones del próximo jueves dijeron que irán a la calle para protestar contra del "paquetazo" de reformas del presidente colombiano, Iván Duque.Según los sindicatos, con dichas reformas se pretende acabar con el fondo estatal de pensiones Colpensiones, aumentar la edad de jubilación y contratar a los jóvenes con salarios inferiores al mínimo, entre otras medidas que el propio Duque asegura que no han sido propuestas por su Gobierno.

VEA TAMBIÉN Manifestantes atacan a la policía para permitir la salida de sus compañeros del a universidadA las movilizaciones se sumarán distintos sectores sociales para expresar su desacuerdo con Duque por la forma como su Gobierno maneja el acuerdo de paz con las FARC, contra el asesinato de indígenas y líderes sociales, la corrupción y las privatizaciones, y por supuestos incumplimientos de los compromisos del Gobierno en materia de recursos para la educación, entre otros motivos.Respuesta oficialSegún la ministra Gutiérrez, la sociedad está en su derecho de manifestarse pero hay sectores que quieren aprovechar esta coyuntura para sacar provecho político."Hay sectores de oposición que indiscutiblemente quieren desestabilizar al país y al Gobierno", manifestó.En un país altamente polarizado políticamente como Colombia, las redes sociales están incendiadas por las polémicas entre quienes apoyan la protesta del jueves y los que se oponen a ella, en la cual han intervenido artistas como Carlos Vives, la nueva Señorita Colombia, María Fernanda Aristizábal; el exfutbolista Faustino Asprilla o la actriz Amparo Grisales, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook