mundo

Cierran fronteras en Colombia por protestas

Está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales para mantener el orden público, como restringir el porte de armas o toque de queda.

Bogotá | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se reunión con la prensa extranjera.

El Gobierno colombiano tomará una serie de medidas, que incluyen el cierre de las fronteras, para mantener el orden público el jueves, día para el que está convocada una jornada nacional de protesta, dijo la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

Versión impresa

La ministra manifestó en un encuentro con la prensa extranjera que el Gobierno respeta el derecho a la protesta, convocada para el 21 de noviembre como un "paro nacional" por sindicatos y movimientos sociales, pero está muy atento a la situación desde que empezaron "a encontrar en redes sociales unos mensajes llamando a la violencia".

En ese sentido explicó que está en estudio un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales de mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones, como la restricción del porte de armas o el toque de queda.

"Cuando hay incitación a la violencia las autoridades tienen la obligación de reaccionar", manifestó Gutiérrez sobre las medidas de orden público, criticadas por algunos sectores, pues consideró que es mejor anticiparse y no que un eventual brote de violencia los tome desprevenidos, como sucedió en la últimas manifestaciones de universitarios en Bogotá y otras ciudades.

Espejo regional

Gutiérrez señaló además que hay "gente muy preocupada por el espejo de lo que ha pasado en otros países", en referencia a la violencia callejera en Chile y Bolivia, y por "amenazas" de terceros, como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el de la Asamblea Nacional Constituyente de ese país, Diosdado Cabello.

VEA TAMBIÉN Según Forbes: Multimillonarios apuestan por los candidatos Harris, Booker y Biden en primarias demócratas

"Ellos han hecho algunas amenazas intimidatorias para Colombia y para el Gobierno, pero definitivamente nosotros estamos preparados para garantizar la seguridad y el orden público en nuestro país", expresó.

La ministra recordó que en los últimos días han sido expulsados del país al menos 15 extranjeros, en su mayoría venezolanos, luego de que los organismos de inteligencia detectaran "que estaban en el territorio colombiano incitando a la violencia".

Por eso habrá cierre de fronteras terrestres, una medida que está en estudio si será solo el próximo jueves o por varios días.

"Sí se van a cerrar, no se ha definido por cuánto tiempo", añadió la ministra.

Colombia limita con Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Panamá, pero la frontera más dinámica es con el primer país, de 2.219 kilómetros.

Convocatoria sindical

Los sindicatos que convocaron las movilizaciones del próximo jueves dijeron que irán a la calle para protestar contra del "paquetazo" de reformas del presidente colombiano, Iván Duque.

Según los sindicatos, con dichas reformas se pretende acabar con el fondo estatal de pensiones Colpensiones, aumentar la edad de jubilación y contratar a los jóvenes con salarios inferiores al mínimo, entre otras medidas que el propio Duque asegura que no han sido propuestas por su Gobierno.

VEA TAMBIÉN Manifestantes atacan a la policía para permitir la salida de sus compañeros del a universidad

A las movilizaciones se sumarán distintos sectores sociales para expresar su desacuerdo con Duque por la forma como su Gobierno maneja el acuerdo de paz con las FARC, contra el asesinato de indígenas y líderes sociales, la corrupción y las privatizaciones, y por supuestos incumplimientos de los compromisos del Gobierno en materia de recursos para la educación, entre otros motivos.

Respuesta oficial

Según la ministra Gutiérrez, la sociedad está en su derecho de manifestarse pero hay sectores que quieren aprovechar esta coyuntura para sacar provecho político.

"Hay sectores de oposición que indiscutiblemente quieren desestabilizar al país y al Gobierno", manifestó.

En un país altamente polarizado políticamente como Colombia, las redes sociales están incendiadas por las polémicas entre quienes apoyan la protesta del jueves y los que se oponen a ella, en la cual han intervenido artistas como Carlos Vives, la nueva Señorita Colombia, María Fernanda Aristizábal; el exfutbolista Faustino Asprilla o la actriz Amparo Grisales, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook