Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Cierran las escuelas en Nueva York por lo que resta del año escolar por causa del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Coronavirus / COVID-19 / Escuelas / Nueva York

Cierran las escuelas en Nueva York por lo que resta del año escolar por causa del COVID-19

Actualizado 2020/04/11 10:54:20
  • Nueva York/EFE

El sistema de educación público de Nueva York, el mayor de EE.UU. y que cuenta con 1,1 millones de estudiantes, cerró sus colegios el pasado 15 de marzo e inició un sistema de educación a distancia una semana después.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio,aplaudió el complicado rol que los profesores han tenido que asumir en las últimas semanas y la rapidez con la que se han adaptado a las nuevas circunstancias. FOTO/EFE

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio,aplaudió el complicado rol que los profesores han tenido que asumir en las últimas semanas y la rapidez con la que se han adaptado a las nuevas circunstancias. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva York vive su jornada más mortífera con 799 fallecidos por COVID-19

  • 2

    Panameños murieron por COVID-19, tras asistir a fiestas en Nueva York

  • 3

    Trump finalmente no ve necesaria una cuarentena en Nueva York por COVID-19

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este sábado el cierre de los colegios públicos de la ciudad durante el resto del año escolar, una medida que tildó de "dolorosa" pero "necesaria para salvar vidas", y para poder seguir implementando el distanciamiento social y vencer al coronavirus.

"No es una decisión fácil ni satisfactoria para los que hemos estado haciendo esfuerzos para que nuestros niños consigan la mejor educación posible", afirmó De Blasio..

El sistema de educación público de Nueva York, el mayor de EE.UU. y que cuenta con 1,1 millones de estudiantes, cerró sus colegios el pasado 15 de marzo e inició un sistema de educación a distancia una semana después.

Aunque De Blasio dijo originalmente que quería volver a abrir los centros educativos el 20 de abril, tras la anual pausa primaveral, las autoridades de Nueva York, apuntó, han llegado a la conclusión de que no es "fiable, seguro ni justo" reiniciar el curso escolar antes del mes de septiembre, cuando comenzaría un nuevo año académico.

Pese a la clausura de los colegios, los estudiantes continuarán con el sistema de educación a distancia impuesto, para lo que se anunció la distribución de 240,000 dispositivos electrónicos entre los alumnos que a estas alturas aun no cuentan con uno para que todos puedan seguir el curso escolar.
 

NEWS: @NYCMayor de Blasio and @DOEChancellor Carranza have announced that New York City public school buildings will not reopen for instruction this school year. @NYCschools students will continue with Remote Learning for the rest of the 2019-20 school year. pic.twitter.com/zhXNtkJUVc— NYC Public Schools (@NYCSchools) April 11,

Today I announced we will close @NYCSchools for the remainder of the 2019-2020 school year.

This is a public health decision — and not an easy one. But it's the right one. The social distancing strategies have been working, and we cannot risk a resurgence of the virus.
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) April 11, 2020

De Blasio aplaudió el complicado rol que los profesores han tenido que asumir en las últimas semanas y la rapidez con la que se han adaptado a las nuevas circunstancias.
 

VEA TAMBIÉN Organización HRW critica la conducta "irresponsable" del presidente Jair Bolsonaro frente a la pandemia


“Se les ha pedido a nuestros educadores que aprendan una manera completamente nueva de enseñar (...) Y tuvieron que hacerlo en una semana", concretó el alcalde.


Por su parte, el concejal de educación de Nueva York, Richard Carranza, señaló que aunque se pretende abrir los colegios en septiembre, no se puede confirmar a estas alturas que vaya a ser así: "Estamos trabajando con varios escenarios, y siempre depende de la salud pública y de si (el coronavirus) se está propagando o no".

VEA TAMBIÉN El predicador papal: Coronavirus nos ha despertado del delirio de la omnipotencia

El alcalde apuntó además que cuando vuelvan a abrir los colegios, el Departamento de Educación se centrará no sólo en el currículo académico de los alumnos sino también en su salud mental, después del "trauma" que han sufrido los más jóvenes.

Carranza también reconoció la difícil situación de los padres: "No estáis solos y reconocemos que es una crisis y un evento traumático para las familias también. Se trata de una forma muy distinta de aprender", señaló.

El efecto positivo que tendrá esta situación sobre los colegios públicos de Nueva York, aseguró, es el de acabar con la brecha digital entre las distintas zonas de Nueva York, "especialmente para los estudiantes de El Bronx", donde se concentran las familias con menos recursos.

La medida adoptada por el ayuntamiento será igualmente un duro golpe a la economía local puesto que con los hijos en casa muchos padres tendrán dificultades para reincorporarse a su trabajo si las condiciones fuesen óptimas.

Según los últimos datos de la Universidad John Hopkins, el estado de Nueva York cuenta ya con más de 174.000 infectados y 7.887 fallecidos, de los cuales más de 94.000 casos y 5.820 muertes se han registrado en la ciudad de Nueva York.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".