Skip to main content
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
Trending
Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Organización HRW critica la conducta "irresponsable" del presidente Jair Bolsonaro frente a la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Críticas / Derechos Humanos / Jair Bolsonaro / Pandemia

Organización HRW critica la conducta "irresponsable" del presidente Jair Bolsonaro frente a la pandemia

Actualizado 2020/04/11 10:13:28
  • Btasilia/EFE

El comunicado expresa la preocupación de HRW con la aceleración de la pandemia en Brasil, el país más afectado de América Latina y en el que hasta este viernes se habían registrado 1,057 muertes y 19,638 contagios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mantiene un pulso con gobernadores y alcaldes que, dentro del marco constitucional, han adoptado diversas medidas de prevención, como cuarentenas u otras que han reducido a mínimos las actividades económicas y el contacto social. FOTO/EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mantiene un pulso con gobernadores y alcaldes que, dentro del marco constitucional, han adoptado diversas medidas de prevención, como cuarentenas u otras que han reducido a mínimos las actividades económicas y el contacto social. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jair Bolsonaro hace un directo con mascarilla en el que pide no ir a protestas

  • 2

    Jair Bolsonaro está bajo control médico tras positivo de su jefe de prensa con COVID-19

  • 3

    El presidente Jair Bolsonaro tilda de 'victorioso' su primer año de Gobierno

La organización Human Rights Watch (HRW) criticó en duros términos este sábado la conducta "irresponsable" del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ante la COVID-19 y afirmó que "pone en riesgo la vida" de los ciudadanos de su país.

"Bolsonaro está saboteando los esfuerzos de gobernadores y de su propio Ministerio de Salud para contener la diseminación de la COVID-19, poniendo en riesgo la vida y la salud de los brasileños", dice un comunicado difundido este sábado y firmado por el director de la División de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

"Para evitar muertes con esa pandemia, los líderes deben garantizar que las personas tengan acceso a informaciones precisas, basadas en evidencias, y esenciales para proteger su salud", pero Bolsonaro "está haciendo todo, menos eso", agrega Vivanco.

El comunicado expresa la preocupación de HRW con la aceleración de la pandemia en Brasil, el país más afectado de América Latina y en el que hasta este viernes se habían registrado 1,057 muertes y 19,638 contagios.

VEA TAMBIÉN Tiembla Indonesia: volcán Krakatoa entró en erupción

También hace un repaso de declaraciones de Bolsonaro, que desde la detección del primer caso en el país ha minimizado los efectos de la pandemia sobre la salud y la vida, al punto de haber calificado al COVID-19 de "gripecita" o "resfriadito".

El líder de la ultraderecha brasileña también mantiene un pulso con gobernadores y alcaldes que, dentro del marco constitucional, han adoptado diversas medidas de prevención, como cuarentenas u otras que han reducido a mínimos las actividades económicas y el contacto social.

Según Bolsonaro dijo esta misma semana, será "mucho peor" el impacto del colapso económico que provocarán esas medidas, que llevarán a millones de brasileños al desempleo y el hambre, que "también matan", sostuvo.

Asimismo, HRW censuró los "paseos" que Bolsonaro ha dado en los últimos días, en plena aceleración de la pandemia, desafiando así las recomendaciones de aislamiento social dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su propio Gobierno, a través del Ministerio de Salud.

El último fue este mismo viernes, cuando volvió a desoír esas recomendaciones y se dirigió con una nutrida comitiva al acomodado barrio de Sudoeste, en Brasilia.

VEA TAMBIÉN Posibilidad de reinfección de COVID-19 está siendo estudiada, pero causa temor en Asia

Primero se detuvo en una farmacia, donde los automóviles de la caravana oficial fueron recibidos con algunos aplausos pero también con el ruido de cacerolas golpeadas por muchos vecinos que, desde sus balcones y ventanas, le exigían en alta voz que volviera a su casa y respetara la cuarentena impuesta por el gobierno regional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego se dirigió a un edificio residencial, donde también hubo una cierta división entre aplausos y cacerolas, y finalmente, antes de regresar a su residencia, hizo una escala en el Hospital de las Fuerzas Armadas por razones que no fueron aclaradas oficialmente.

En las únicas palabras que dirigió a los periodistas, se limitó a decir que apenas estaba ejerciendo "el derecho constitucional de ir y venir libremente".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".