mundo

Ciudad de Miami-Dade da marcha atrás a la oferta de vacunas a turistas

En un comunicado la alcaldía salió al paso del revuelo que causaron las declaraciones de DeFillipo en una entrevista por Facebook y el mismo alcalde las puntualizó en declaraciones a medios locales.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La gente hace fila para recibir la vacuna contra la covid-19 en el sitio de vacunación de FEMA en Miami-Dade, el 5 de abril de 2021.

La ciudad de North Miami Beach (EE.UU.) pidió disculpas por la "confusión" creada por una declaración de su alcalde, Anthony F. DeFillipo, invitando a turistas extranjeros a vacunarse contra la covid-19 allí y recordó que, según las normas del estado de Florida, solo los residentes pueden vacunarse.

Versión impresa

En un comunicado la alcaldía salió al paso del revuelo que causaron las declaraciones de DeFillipo en una entrevista por Facebook y el mismo alcalde las puntualizó en declaraciones a medios locales.

En medio de la polémica, según constató Univision, algunos turistas acudieron este lunes hasta la Alcaldía de North Miami Beach, como hizo una pareja de ecuatorianos, con la intención de recibir las vacunas ofrecidas por DeFillipo, pero les dijeron que no podían vacunarlos.

Desde que las vacunas están disponibles "ha habido mucha confusión acerca de la elegibilidad y los requerimientos de residencia tanto aquí en Florida como en otros estados", dijo la Alcaldía en un comunicado emitido este lunes.

Sin culpar al alcalde, el comunicado indicó que "hubo un malentendido sobre los requisitos para los visitantes internacionales" interesados en la vacuna y el proceso que se debe seguir y recalcó que el Departamento de Salud del estado "tiene la última palabra sobre si los visitantes internacionales pueden vacunarse en Florida y los criterios que estos deben de cumplir".

"La ciudad se disculpa por el malentendido y cualquier confusión que pueda haber causado", agrega.

"Aquí tendrán su inyección de Pfizer y nadie les quitará su visa de turista", prometió DeFillipo en una entrevista por Facebook que reprodujeron el lunes medios como Univision y la radio Actualidad.

Al hacer la invitación a vacunarse contra la covid-19 en North Miami Beach DeFillipo dijo incluso que había contactado a los consulados de Honduras, Perú y Colombia para que avisasen a sus ciudadanos de la invitación.

VEA TAMBIÉN: Pacientes de covid-19 buscan en las calles de Nueva Delhi gotas de oxígeno

Después de la polémica sobre el llamado "turismo de vacunación", que estalló en enero a raíz de que turistas argentinos colgaron en redes sociales videos del centro de Miami donde les aplicaron la dosis, el estado de Florida puso como requisito para vacunarse la presentación de documentos que certifiquen que se reside en este territorio del sur de EE.UU.

Pese al requisito, muchos latinoamericanos llegan a diario a Florida para vacunarse y lo hacen presentando extractos de cuenta de algún banco local o escrituras de propiedad.

En todo Estados Unidos se han suministrado ya más de 235 millones de vacunas.

En Florida se han aplicado 8.6 millones de primeras dosis de Pfizer y Moderna y de mono-dosis de Johnson & Johnson, así como 5.3 millones de la segunda dosis de los dos laboratorios mencionados.

VEA TAMBIÉN: Brasil suma 1,139 muertos y 28,636 nuevos casos por covid-19 en 24 horas

Según el millonario filántropo Bill Gates, fundador de Microsoft, en cuatro meses va a haber un excedente de dosis en el país.

"En North Miami Beach es posible tener la inyección de Pfizer gratis. Así lo hemos estado haciendo y hemos tenido miles y miles de personas que han venido por nuestra puerta", afirmó en la entrevista en Facebook el alcalde DeFillipo.

"Los turistas solo necesitan su pasaporte y la dirección del hotel o consulado para vacunarse", explicó el alcalde. Y aclaró que no hay ningún riesgo de que los residentes de la ciudad se queden sin su vacuna.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook