Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia espera comicios transparentes

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia espera comicios transparentes

Actualizado 2018/05/26 00:04:16
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para garantizar la seguridad en los comicios en los que pueden participar 36,227.267 ciudadanos, el Gobierno dispuso el despliegue de 240,000 soldados repartidos en centros de votación, carreteras y lugares estratégicos.

Juan Manuel Santos instala Misión de Observación Electoral . EFE

Juan Manuel Santos instala Misión de Observación Electoral . EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen en Colombia a ‘Popeye’, exjefe de sicarios de Pablo Escobar

  • 2

    El Gobierno colombiano y el ELN dialogarán después de las presidenciales

La Misión de Observación Internacional para las elecciones presidenciales del domingo en Colombia, de la que hacen parte más de 300 personas, fue instalada hoy en Bogotá por el jefe de Estado, Juan Manuel Santos, quien garantizó que habrá la transparencia necesaria para vencer la abstención.


"Como Gobierno hemos facilitado todo para que la organización electoral asuma este valioso reto" con el objetivo de que "los observadores internacionales puedan decir al final de esta jornada que en Colombia la democracia salió fortalecida", dijo Santos durante la instalación.


La campaña electoral fue sacudida en los últimos días por denuncias del candidato izquierdista Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana, en el sentido de que "se está cocinando un fraude electoral" aparentemente para perjudicarlo y beneficiar al exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

 

VEA TAMBIÉN Extrabajadora de Global Air dijo que el accidente "era algo anunciado"


Petro, que está segundo en las encuestas, ha puesto en duda la seguridad del software que se utilizará para el recuento de votos, lo que ha sido rebatido por el Gobierno y por las autoridades electorales.


El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en un comunicado que este 27 de mayo habrá en el país 300 observadores internacionales acreditados por distintos organismos.'

 

Esta es la primera vez que se celebran elecciones presidenciales desde la desmovilización de las Farc y además la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró un alto el fuego unilateral con motivo de los comicios que comenzó hoy y terminará a la medianoche del martes 29 de mayo.


El grupo está conformado por enviados especiales de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Misión de Expertos de la Unión Europea, del Parlamento Europeo, de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, del Parlamento del Mercosur, y de entidades como Transparencia Electoral y el Centro Carter, entre otras.


El mayor número corresponde a la Misión de Veeduría Electoral de la OEA, compuesta por 79 expertos y observadores de 22 nacionalidades, que llegaron a Bogotá el pasado 15 de mayo.


"Todas las garantías están dadas para que los colombianos salgan a votar tranquilos y en paz", manifestó Santos, que invitó a los ciudadanos "a vencer la abstención y fortalecer la democracia colombiana".


Esta es la primera vez que se celebran elecciones presidenciales desde la desmovilización de las Farc y además la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró un alto el fuego unilateral con motivo de los comicios que comenzó hoy y terminará a la medianoche del martes 29 de mayo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Como parte del apoyo internacional, una delegación de ocho representantes del Parlamento Europeo comenzó con reuniones con el alto Gobierno colombiano para hacer un seguimiento a los comicios.

 

VEA TAMBIÉN  Trump: Reunión con Kim Jong-un será probablemente el 12 de junio


La misión de acompañamiento, presidida por la española Izaskun Bilbao, se entrevistó con la canciller colombiana, María Ángela Holguín, quien explicó que los parlamentarios quisieron conocer su opinión sobre "cómo el proceso de paz podría ser afectado por las decisiones que los colombianos" tomen "en las urnas".


La comisión de europarlamentarios está integrada además de Bilbao por los miembros del Partido Popular Europeo Pilar Ayuso (España), y José Inácio Faria (Portugal), más los socialdemócratas Juan Fernando López, también español, y la belga Maria Arena.


La completan Ana Miranda, del partido de los Verdes; la italiana Giulia Moi, del bloque Europa de la Libertad y Democracia Directa, y el holandés André Elissen, del grupo Europa de las Naciones y la Libertad.


Por su parte, Patricio Valdés, expresidente del Tribunal Calificador de Elecciones de Chile y observador invitado en Colombia, comentó que, hasta el momento, los delegados han determinado que el proceso se desarrolla "en una forma impecable" y "absolutamente normal".


"Yo no he visto jamás aquí una irregularidad. Uno podría decir que le gustaría que hubiera un sistema mejor en esto o en lo otro pero son cuestiones de carácter técnico", precisó Valdés.


En las presidenciales participan, además de Petro y Vargas Lleras, el candidato uribista Iván Duque, del partido Centro Democrático, favorito en las encuestas; Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia, de centroizquierda, y el liberal Humberto de la Calle.


Para garantizar la seguridad en los comicios en los que pueden participar 36,227.267 ciudadanos, el Gobierno dispuso el despliegue de 240,000 soldados repartidos en centros de votación, carreteras y lugares estratégicos.


Actualmente, aclaró Santos, "hay 73 municipios identificados como prioritarios para tener atención especial y, con respecto a 2015, las localidades con algún riesgo electoral han disminuido en un 62%".


Por su parte, la Fiscalía informó que cuenta con "planes de acción" para "cada situación" que pueda producirse, incluido un posible fraude tal y como ha denunciado Petro.

Para tal fin se ha dispuesto la presencia de personal de la entidad en 987 municipios de los 1,122 que tiene el país durante la primera vuelta de las elecciones, en las que la Fiscalía contará con 6,823 funcionarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".