mundo

Colombia, México, Panamá y EE.UU. acuerdan luchar contra corrupción venezolana

En la reunión explicaron además que "el régimen" de Venezuela "usa alimentos y ayuda humanitaria como un arma para el control social".

Cartagena/Colombia/EFE - Actualizado:

El representante del departamento del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, se reunión con varios funcionarios de la región. FOTO/EFE

Colombia, México, Panamá y Estados Unidos acordaron en Cartagena de Indias ampliar la cooperación internacional y el intercambio de información sobre funcionarios venezolanos corruptos y sus redes de apoyo para combatir ese delito en el país petrolero.Altos funcionarios de las carteras económicas de estos cuatro países "reconocieron la importancia de la cooperación internacional para combatir las redes de financiación ilícitas que respaldan el régimen represivo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, según una declaración conjunta.

Versión impresa

Explicaron además que "el régimen" de Venezuela "usa alimentos y ayuda humanitaria como un arma para el control social".También "condenaron el robo de fondos" de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), encargados de la distribución de alimentos a las familias venezolanas inscritas en ese sistema, y "compartieron información financiera sobre redes de corrupción que se están beneficiando a costa del sufrimiento del pueblo". 

VEA TAMBIÉN Denuncian secuestro de 5 jóvenes en Nicaragua, a manos de paramilitaresEl ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, dijo que "la conclusión de la reunión es que la población venezolana está pasando hambre a expensas de la corrupción del régimen"."El hambre en Venezuela es producto del robo de recursos por parte de organizaciones criminales que están perjudicando a la población venezolana", detalló Cárdenas.Por su parte, el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, afirmó que este grupo de países está haciendo frente a un comportamiento que calificó como de "los más horrendos" y aseguró que se trata de un "crimen contra la humanidad"."Hemos visto funcionarios del régimen que están reemplazando productos populares como la leche en polvo en el programa CLAP con ítems que no tienen ningún valor nutritivo", manifestó Billingslea.Añadió que le rompe "el corazón ver que un país que tiene tantos recursos naturales y humanos sea lanzado al abismo por esta cleptocracia".Billingslea explicó que "ellos roban del programa CLAP en 4 o 5 etapas" y que lo primero que hacen "es que mueven el dinero a una entidad gubernamental venezolana" y "luego le dan un contrato a una persona que está dentro del régimen, por lo que no hay ningún tipo de transparencia comercial". 

VEA TAMBIÉN Van 14 capturados por la muerte de tres agentes de la Fiscalía colombiana"Esa persona que hace parte del régimen, después vende el contrato a unas cuantas empresas y obtiene un beneficio y estas empresas más adelante subcontratan para producir las cajas de alimentos, pero estos subcontratos tienen un sobreprecio", detalló.Después de eso, denunció que "una vez que las cajas están producidas se las dan a compañías transportadoras, que tienen que pagar sobornos para poder llevar la comida a los puertos"."A partir de allí empeora, porque cuando llega la comida a los puertos (venezolanos) las fuerzas militares cogen las cajas con los alimentos, sacan lo que quieren y lo venden en el mercado negro y solamente una fracción de la comida es lo que llega a los venezolanos que se están muriendo de hambre", añadió.Por otra parte, Cárdenas dijo que aparte del seguimiento al tema alimentario, en Venezuela "hay otras líneas de investigación que son preliminares y están asociadas a la corrupción, lavado de activos, que son muy promisorias pero están en proceso de investigación".Esta es la cuarta vez que el grupo se reúne. El próximo encuentro, sin fecha establecida aún, se realizará en Washington y se espera se sumen España y Argentina. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook