mundo

Colombia registra su primer caso de coronavirus

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que la paciente, de 19 años de edad, procedente de Milán, Italia, se presentó con los síntomas a los servicios de salud.

Redacción Internacional - Actualizado:

La paciente acudió a los servicios de salud donde, bajo los más estrictos protocolos, se le desarrollaron las pruebas de Covid-19 (coronavirus).

El primer caso de coronavirus en Colombia fue diagnosticado en Bogotá.

Versión impresa

Después de decenas de casos descartados en todo el país, las autoridades sanitarias confirmaron en las últimas horas el diagnóstico de un paciente que dio positivo para el COVID-19.

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que  la paciente, de 19 años de edad, procedente de Milán, Italia. se presentó con los síntomas a los servicios de salud, donde se le practicaron los análisis respectivos. Ante las pruebas, el Instituto Nacional de Salud confirmó que los resultados de las pruebas eran positivas.

 

 

El ministro de Salud, Fernando Luis Gómez, se ha reunido durante esta semana con los secretarios de salud del país y otras instancias para establecer un plan de respuesta ante el ingreso del coronavius.

Se informó que se están aplicando los protocolos establecidos y el llamado a la comunidad  a mantener la calma y a aplicar las medidas generales preventivas establecidas por las autoridades de salud.

"La paciente se encuentra en buenas condiciones asintomática, razón por la cual se le permite un aislamiento en su domicilio bajo la supervisión médica de la Secretaría Distrital de Salud y de su respectiva EPS", dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.El jefe de la entidad sanitaria explicó que la paciente permanecerá en seguimiento permanente durante siete días y sus contactos cercanos estarán también bajo aislamiento preventivo."Se detectaron 16 contactos cercanos que ya han sido identificados, son personas de su grupo familiar y contactos sociales. Con estas personas procede el aislamiento preventivo en sus domicilios", agregó.Al final del periodo, se realizará la respectiva prueba de diagnósticos.Tras la confirmación del primer caso, el Gobierno pidió a las autoridades regionales y locales activar un plan de contingencia "para enfrentar este reto en salud" mundial.El Ministerio de Salud confirmó que Colombia termina así la fase de preparación y se activa la de contención."El país se prepara desde hace más de ocho semanas para enfrentar la llegada del nuevo coronavirus", señaló la cartera de Salud.El lunes pasado, el Gobierno había cambiado de moderado a alto el nivel de riesgo de que el coronavirus COVID-19 llegara al país ante los más recientes contagios en Europa y la llegada a Latinoamérica, pero dijo que no cerrará fronteras con naciones en donde se han confirmado casos.Incluso, la semana anterior el Ministerio de Salud informó que intensificarían los mensajes de prevención en el ámbito nacional, con llamados claros sobre la importancia del lavado de manos y de toser adecuadamente y de quedarse en casa ante la presencia de síntomas respiratorios.Ante este nivel de riesgo alto, las entidades de salud deben intensificar las medidas de prevención, sus capacidades de atención, el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad y la capacitación de su personal, así como el aprovisionamiento de los elementos de protección personal.La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que unas 100,000 personas estarán contagiadas de coronavirus para este fin de semana de mantenerse la actual tendencia y contabiliza 3.380 muertos en todo el mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook