Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Tump promulga una partida de gastos por $8,300 millones para combatir el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Donald Trump / Estados Unidos

MUNDO

Donald Tump promulga una partida de gastos por $8,300 millones para combatir el coronavirus

Actualizado 2020/03/06 12:46:29
  • Washington/AP

Los fondos incluyen $300 millones para la entrega de medicamentos a quienes los requieran. Más de $2,000 millones serían destinados a ayuda para la preparación y respuesta de los gobiernos federal, estatales y municipales a la amenaza del nuevo coronavirus. Otros $1.300 millones adicionales serían usados para el combate del virus en el extranjero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Donald Trump, promulgó la partida  que proporcionará dinero a las agencias federales de salud pública para vacunas, análisis clínicos y posibles tratamientos. FOTO/EFE

El presidente Donald Trump, promulgó la partida que proporcionará dinero a las agencias federales de salud pública para vacunas, análisis clínicos y posibles tratamientos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil tomará medidas con jugadores que lleguen de Europa debido al coronavirus

  • 2

    El Vaticano confirmó el primer caso de coronavirus dentro de sus muros

  • 3

    Coronavirus puede generar pérdidas de hasta el 0.4 por ciento del PIB global

 El presidente Donald Trump promulgó este viernes una partida de gastos por $8,300 millones para combatir el brote de coronavirus, un plan trata de proyectar confianza y calma al tiempo que aumenta la ansiedad sobre el impacto del COVID-19, que ha cobrado 14 vidas en Estados Unidos y ha infectado a más de 200 personas en 18 estados.

La legislación proporcionará dinero a las agencias federales de salud pública para vacunas, análisis clínicos y posibles tratamientos.

Los fondos incluyen $300 millones para la entrega de medicamentos a quienes los requieran. Más de $2,000 millones serían destinados a ayuda para la preparación y respuesta de los gobiernos federal, estatales y municipales a la amenaza del nuevo coronavirus. Otros $1.300 millones  adicionales serían usados para el combate del virus en el extranjero.

Otros fondos serían utilizados a ayudar a los funcionarios locales a prepararse para una potencial situación de alerta ante el brote y subsidiar el tratamiento en centros comunitarios de salud.

VEA TAMBIÉN Alerta máxima en Túnez tras un ataque suicida que deja un muerto y cinco policías heridos

Las normas del Medicare _el programa gubernamental estadounidense de asistencia médica para los ancianos_ serían atenuadas a fin de permitir consultas remotas de "telesalud" bajo las cuales personas enfermas podrían recibir atención sin necesidad de acudir al médico.

Trump había planeado inicialmente firmar el proyecto de ley en Atlanta, durante una visita a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), dijo el vicepresidente Mike Pence en su viaje al estado de Washington, donde murieron 13 de las 14 víctimas fatales registradas en el país. Nueve de los muertos eran residentes del mismo hogar de ancianos de las afueras de Seattle, sometido ahora a investigación federal.

Sin embargo, la parada de Atlanta quedó fuera del programa público del presidente. La Casa Blanca explicó que Trump ya no visitaría la agencia porque "no quiere interferir con la misión de los CDC de proteger la salud y el bienestar de su gente y la agencia". No se proporcionó ninguna explicación adicional.

VEA TAMBIÉN OMS: Países deben usar sus recursos contra el COVID-19

El Senado aprobó el jueves el presupuesto especial con la intención de tranquilizar el temor público y acelerar la respuesta del gobierno al virus, cuya rápida propagación amenaza con alterar la vida cotidiana en Estados Unidos y en todo el mundo.

El dinero financiaría un ataque multifacético contra un virus que se propaga cada vez más con cada día que pasa, generó de nueva cuenta una espiral en los mercados bursátiles el jueves, afectó el turismo y es una potencial amenaza a la expansión económica estadounidense de casi una década.

La apabullante votación a favor por 96-1 envía el proyecto a la Casa Blanca para la firma del presidente Donald Trump. El senador Rand Paul, republicano por Kentucky, fue el único que votó en contra.

La Cámara de Representantes aprobó el plan el miércoles con una votación de 415-2.

La partida podría triplicar con creces los $2,500 millones planteados hace 10 días por la Casa Blanca. La propuesta de Trump fue descartada de inmediato por legisladores de ambos partidos. En cambio, negociaron un incremento en la cifra, una muestra de cooperación bipartidista que pocas veces se ve en Washington.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".