mundo

Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel

La guerra en Gaza ha dejado más de 34,500 palestinos muertos, según el medio israelí Walla, y Petro ha sido un encarnizado crítico de Israel por los bombardeos.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Petro anuncia que Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel este jueves. Foto: EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este miércoles en su discurso ante los trabajadores por el Primero de Mayo, que el jueves romperá relaciones con Israel por lo que llamó "genocidio" contra el pueblo palestino."Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la república, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (...) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida", manifestó Petro en el acto en Bogotá."Hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella", dijo Petro, un ardoroso defensor de la causa palestina, en referencia a su decisión de romper relaciones con Israel."No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad", manifestó el mandatario delante los trabajadores.El presidente colombiano ya había amenazado el pasado 15 de octubre, dos semanas después del comienzo de la guerra en Gaza tras los ataques a Israel del brazo armado de Hamás, con suspender relaciones diplomáticas con el Estado judío.El 26 de marzo último reiteró su amenaza de romper relaciones con Israel si no se llegaba a establecer una tregua que, por primera vez, había exigido el Consejo de Seguridad de la ONU para la guerra de Gaza.La guerra en Gaza ya ha causado la muerte de más de 34,500 palestinos, según el medio israelí Walla, y Petro ha sido un encarnizado crítico de Israel por los bombardeos en la Franja, que ha comparado numerosas veces con los ataques de los nazis en la Segunda Guerra Mundial."Si muere Palestina muere la humanidad y no la vamos a dejar morir como no vamos a dejar morir la humanidad", afirmó hoy en la tarima del Primero de Mayo.Según Petro, "hoy quizás el mundo podría resumirse en una palabra (...) que reivindica la necesidad de la vida, la rebeldía, la bandera alzada y la resistencia: esa palabra se llama Gaza, se llama Palestina, se llaman las niñas, los niños, los bebés que han muerto descuartizados por las bombas".Tras el anuncio de Petro de romper relaciones diplomáticas con Israel, el público asistente respondió con gritos de "Viva Palestina libre y soberana" y "Abajo el genocidio palestino"

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Sociedad Navarro revisa uno por uno los portafolios de MiAmbiente

Suscríbete a nuestra página en Facebook