Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia vive sus peores días desde el inicio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

COLOMBIA

Colombia vive sus peores días desde el inicio de la pandemia

Actualizado 2021/04/26 18:06:06
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Este lunes el país notificó 448 nuevos fallecimientos por covid, con lo que acumula 71,799 muertes en toda la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una mujer sostiene un plato durante una protesta del gremio Asobares, hoy en Bogotá (Colombia).

Una mujer sostiene un plato durante una protesta del gremio Asobares, hoy en Bogotá (Colombia).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli se mantiene liderando la intención de voto por la Presidencia de la República

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Autoridades insisten en desconocer el Principio de Especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli

Colombia lleva una semana registrando más de 400 muertes diarias por coronavirus, una cifra que ha puesto al límite a los hospitales en las principales ciudades y que lleva al país a una situación que no había vivido en anteriores picos.

Este lunes el país notificó 448 nuevos fallecimientos por covid, con lo que acumula 71,799 muertes en toda la pandemia, luego de que la semana pasada fuera la más letal, con más de 3,020 decesos reportados, y las autoridades vaticinan que la situación va a empeorar.

En hospitales de Bogotá como el Tunal, en el sur de la ciudad, la tercera ola se vive de forma "bastante difícil", "crítica y dura", según aseguró a Efe el referente de UCI de este centro, el doctor Jhon Parra, a quien le preocupa que "cada vez llegan más enfermos, más graves y a una temprana edad de 20 a 60 años con una mortalidad de casi el 50 %, casi que uno se salva y otro fallece".

"Las ocupaciones de cama han aumentado dramáticamente. Nosotros desocupamos cinco camas y nos llegan trece solicitudes diarias", lamentó este médico.

Bogotá, el principal foco de la enfermedad en Colombia, totaliza 770,603 contagios y 15,342 muertes, cifras a todas luces desalentadoras.

En esa dirección la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, acudió hoy a las redes sociales para remarcar que todos están "haciendo un gran sacrificio para evitar que el sistema colapse" y que se pueda "seguir atendiendo a todas las personas que lo necesiten".

Oscuro panorama
Por eso y buscando crear conciencia, la alcaldesa López alertó hoy de que a la fecha las UCI en Bogotá están ocupadas en un 91 %, pero que no es solo la capital del país la que está en esa situación, sino que sus vecinos pasan también días críticos.

Según López, Villavicencio, capital del departamento del Meta, reportó ocupación del 100 % de las UCI; Tunja, la capital de Boyacá, del 85 %; y Cundinamarca, del que Bogotá es capital, ya copó el ciento por ciento de sus UCI.

VEA TAMBIÉN:  La población en Estados Unidos crece al ritmo más lento desde la década de 1930

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suárez, alertó días atrás que "se viene un tsunami de muertes" por la pandemia, y su capital, Medellín, sigue ahogada tratando de atender a todos los enfermos.

Colombia registró el domingo su récord de fallecidos por covid-19, 465, y la pandemia deja hasta la fecha 2,787,303 contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La crisis ha llevado a varias autoridades estatales y locales a desalentar el paro nacional convocado por centrales obreras, los maestros y otros sectores del país para este miércoles contra la reforma tributaria presentada por el Gobierno de Iván Duque al Congreso para su discusión y que grava con más impuestos a la clase media.

La alcaldesa López puso a disposición de las organizaciones sociales del paro nacional el canal público de televisión de la capital y la emisora de radio para que "puedan dar a conocer sus causas".

VEA TAMBIÉN: La Policía evacúa el Met de Nueva York por el hallazgo de un paquete sospechoso

Al pedido de evitar los tumultos se sumó Humberto de la Calle, quien fue el jefe del equipo negociador del Gobierno durante las negociaciones de paz con la entonces guerrilla de las FARC.

"Se vienen 15 días duros. Motivos para criticar a Duque hay muchos. Pero esta emergencia no es partidista. Es un asunto de la sociedad unida. Se podrá hacer un balance de lo que se hizo y lo que no. Pero ahora todos unidos con disciplina y cuidados extremos. La cosa es seria", expresó en redes sociales.

Protestas
Adelantándose a estas protestas, el sector del ocio nocturno convocó hoy manifestaciones en varias partes del país, entre ellas Bogotá y Medellín, para protestar contra los cierres, el toque de queda y la ley seca que aplica en la capital.

"Están cerrando los bares, estamos sin ingresos para nuestras familias y no hay apoyo del Gobierno", dijo a Efe Carolina Ruiz, una madre soltera que lleva dos meses sin poder trabajar.

VEA TAMBIÉN: Más de 10 mil migrantes esperan en frontera colombiana para ingresar a Panamá

Actualmente en casi todas las ciudades se viene aplicando un modelo combinado de toques de queda durante la semana y cierres totales los fines de semana, lo que supone que estos establecimientos no puedan funcionar, por lo que piden que se vaya alternando ese esquema para que se les permita abrir algún fin de semana.

Las manifestaciones se replicaron en ciudades como Medellín, Cali y Cúcuta, esta última en la que los comerciantes rompieron platos y pidieron que los dejen abrir sus negocios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".