mundo

La Comisión Europea no recomienda usar las mascarillas FFP2 para el gran público

Expertos dicen que "la evidencia por el momento no es suficiente para (recomendar) utilizarlas en la comunidad".

Bruselas | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Mascarillas para personal sanitario.

La Comisión Europea (CE) señaló este miércoles que no recomienda para el gran público el uso de mascarillas autofiltrantes FFP2, indicadas para el personal sanitario y con unos niveles de filtraje por lo general superiores al 92 %, en línea con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Versión impresa

"Hemos abordado esto con el ECDC" y sus expertos dicen que "la evidencia por el momento no es suficiente para (recomendar) utilizarlas en la comunidad", declaró en una rueda de prensa la comisaria europea de Salud, Stela Kyriakides.

La comisaria, que dijo llevar una mascarilla FFP2 este miércoles por coincidencia, subrayó que lo importante a ojos del Ejecutivo comunitario, y en base a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es que "el público general debe llevar una mascarilla" pero son válidas las quirúrgicas y las higiénicas.

"Instamos a todos a que lleven mascarilla, correctamente, y que mantengan la distancia física", dijo la comisaria europea.

La utilización de esas mascarillas de mayor filtración ha irrumpido en el debate europeo después de que Francia las recomendase y de que Alemania las haya hecho obligatorias en lugares públicos como el transporte público y comercios ante las nuevas variantes de la covid-19.

Otros países, como Bélgica, mantienen la recomendación de utilizar las mascarillas higiénicas o quirúrgicas en general, pero correctamente (las horas indicadas, cubriendo boca y nariz y sin arrugarlas) o las de tela (con doble capa y, a ser posible, con filtro húmedo entre ambas).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó que el total global de casos asciende a 102.3 millones y el de muertes a 2.2 millones.

América, con 45.6 millones de casos y un millón de muertes, y Europa, con 34.2 millones y 743,000 decesos, son las regiones más afectadas del mundo por el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Vacuna de AstraZeneca tiene un "gran impacto" en reducir la transmisión de la covid-19

En tanto, los países con mayor número de contagios siguen siendo Estados Unidos (26.2 millones de casos), India (10.7 millones), Brasil (9.2 millones), Reino Unido (3.84 millones) y Rusia (3.82 millones), según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

En tanto en Latinoamérica, después de Brasil, las naciones con más contagios son Colombia (2 millones), Argentina (1.9 millones) y México (1.8 millones).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook