mundo

Cómo compartir comida de manera segura durante la pandemia

El riesgo de transmitir o contraer el coronavirus por el acto de compartir comida o por el mismo empaque de los alimentos es muy bajo, pero aun así debes tomar precauciones.

Margaux Laskey - Actualizado:

Foto/The New York Times

Tal vez tu hermana mayor acaba de tener un bebé y quieres llevarle un platillo casero. O te encantaría intercambiar tu aperitivo de masa fermentada por el famoso estofado de carne de tu vecino. O quizá horneaste un pastel de cumpleaños para tu vecino inmunocomprometido.

Versión impresa

Cocinar, hornear y compartir lo que preparaste es una de las pocas maneras en que podemos conectarnos de manera tangible en este momento. ¿Pero de verdad es seguro?

“La respuesta en general es ‘sí’”, dijo Elizabeth A. Bihn, profesora del Departamento de Ciencia Alimentaria en la Universidad Cornell.

El riesgo de transmitir o contraer el coronavirus por el acto de compartir comida o por el mismo empaque de los alimentos es muy bajo, pero aun así debes tomar precauciones. Y el virus no debería ser tu única preocupación.

“Lo último que queremos en esta era de la COVID”, comentó, “es contraer una enfermedad transmitida por alimentos y tener que ir a la sala de emergencias, lo cual nos puede poner en mayor riesgo de contraer el virus”.

A continuación, te presentamos algunos consejos para preparar, entregar y recibir alimentos que reducirán el riesgo de transmitir o contraer el virus o una enfermedad a través de los alimentos.

Acata los lineamientos de seguridad alimentaria y toma en cuenta las alergias.

RECOMENDADO: Perros detectores ayudan en labores de arqueología

— Sigue las cuatro prácticas principales de la Asociación para la Educación en Seguridad Alimentaria: limpiar, separar, cocinar, enfriar. Las conoces y, en general, sueles seguirlas, pero ahora debes acatarlas al pie de la letra. Asegúrate de lavar tus manos y las superficies que uses con cuidado y de tener presente la contaminación cruzada. Cocina los alimentos a las temperaturas adecuadas y refrigéralos de inmediato.

— No tiene nada de malo (de hecho, es un detalle lindísimo) llevarle comida a una mujer embarazada o a una madre lactante o a un individuo inmunocomprometido. Solo sigue los lineamientos mencionados con más cuidado.

No tienes que usar un cubrebocas o una careta mientras preparas los alimentos, pero si esto evita que te toques la cara o te tranquiliza, adelante. Lo mismo aplica para los guantes.

— Desde el principio pregunta si la persona tiene alergias. Este no es un buen momento para tener una reacción alérgica. Asimismo, y esto debería quedar implícito, no lleves (ni prepares) alimentos que ciertos grupos de personas no deban comer. Por ejemplo, nada de quesos de leche cruda para las mujeres embarazadas y nada de miel para los niños menores de 1 año. Si dudas sobre usar algo, pregunta antes de entregarlo.

No uses jabón (ni lejía) para limpiar los vegetales y las frutas. El jabón y la lejía pueden ser muy dañinos para la salud. Más bien, enjuágalos con bastante agua fría de la llave.

INTERESANTE: Familias nicaragüenses son obligadas a realizar “entierros exprés”

Organiza una entrega o recolección sin contacto.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se piensa que el coronavirus se propaga principalmente a través de las gotas que se producen cuando una persona enferma tose o estornuda. Así que el mayor riesgo ocurre cuando se hace una entrega en persona. Cuando entregues el platillo, ponte una careta o cubrebocas y coloca la comida en un lugar neutral, a unos dos metros o más de distancia, después deja que tu amigo o ser querido lo recoja.

Empaqueta y desempaqueta con cautela.

Envuelve el alimento en plástico o aluminio, o guárdalo en un recipiente reusable que se pueda lavar. Esto evita que la comida se contamine en el trayecto.

Si te preocupa recibir alimentos de parte de alguien más, piensa en cómo lo vas a abrir y manejar.

Lo que Bihn sugiere es lo siguiente: trae la comida al interior de tu casa y haz espacio en la encimera de tu cocina para poner los recipientes. (Si están en una bolsa, coloca la bolsa en el suelo y saca los contenedores). Ábrelos en el espacio designado y pasa los alimentos a un tazón, un plato o uno de tus propios recipientes. Tira la bolsa a la basura y lava los contenedores con agua caliente y jabonosa si son reusables. (Si no lo son, deséchalos). Limpia la encimera. Lávate las manos. Come.

Bihn admite que no todos tomaremos estas medidas cada vez que recibamos algo, pero si te preocupa, este proceso podría tranquilizarte.

MÁS: Beben para lidiar con la pandemia

Intenta no estresarte.

Respira hondo y recuerda que las probabilidades de contraer o transmitir el virus por alimentos o sus empaques son muy pocas. Así que hornea esa tanda de galletas o hierve esa olla de sopa y llévasela alguien que quieres. A ambos les hará bien. Solo no olvides lavarte las manos cuando llegues a casa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook