Skip to main content
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
Trending
Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculadoMinsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017 AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Beben para lidiar con la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Licor / Pandemia / Sociedad

Beben para lidiar con la pandemia

Publicado 2020/06/10 12:00:00
  • Tom Brady

A medida que se borran las líneas entre trabajo, hogar, escuela y los días de la semana, la hora de beber ha cobrado un nuevo significado para algunos.

La demanda de bebidas preparadas en lata se ha disparado. “La gente está bebiendo como peces”, dijo el fundador de una compañía. Foto / Cardinal Spirits.

La demanda de bebidas preparadas en lata se ha disparado. “La gente está bebiendo como peces”, dijo el fundador de una compañía. Foto / Cardinal Spirits.

Si se halla a sí mismo bebiendo más para lidiar con estos tiempos difíciles, siéntase agradecido de no ser un elefante.

Los elefantes, han descubierto los científicos, tienen muy poca tolerancia al alcohol.

Los humanos, los chimpancés, los bonobos y los gorilas tienen una mutación genética que les permite metabolizar el etanol 40 veces más rápido que otros primates, reportó The New York Times.

VEA TAMBIÉN: Riesgos gemelos: calentamiento y pandemia

La mutación que desarrolló la tolerancia al alcohol apareció hace unos 10 millones de años, cuando nuestros ancestros dejaron de vivir en los árboles y se mudaron al piso del bosque, donde la fruta fermentada en el piso se convirtió en parte de su dieta.

Hoy en día, la comodidad de las bebidas preparadas en lata ha reemplazado a la fruta fermentada. Cardinal Spirits, en Indiana, elabora tres tipos: Bramble Mule, hecho con vodka, jugo de frambuesa, jamaica y jengibre; Maui Mule, hecho con vodka, jugo de maracuyá y jengibre; y una soda con vodka.

Jeff Wuslich, fundador de Cardinal Spirits, dijo que las latas se están vendiendo rápido.

“Hemos tenido buenas ventas porque la gente está bebiendo como peces”, afirmó Wuslich a The Times.

La demanda de bebidas preparadas en lata se ha disparado desde que entraron en vigor las órdenes de quedarse en casa. Y la gente parece estar dispuesta a probar algo nuevo.

VEA TAMBIÉN: Panaderos son esenciales en época de pandemia

A medida que se borran las líneas entre trabajo, hogar, escuela y los días de la semana, la hora de beber ha cobrado un nuevo significado para algunos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y lo que parecía ser una manera de relajarse tras un día difícil de videojuntas y manejar los horarios de clase en línea de los hijos puede empezar a sentirse como un hábito con una seria desventaja.

Para los adictos al alcohol, el estrés de la pandemia y el distanciamiento social pueden hacer que la sobriedad sea un reto.

El alcohol y las drogas estimulan los neurotransmisores que producen placer. Estas sustancias también disminuyen el temor y la ansiedad, relajan los músculos y reducen el ritmo cardiaco, dijo R. Kathryn McHugh, profesora asistente de psicología en la Facultad de Medicina de Harvard y directora del Laboratorio de Estrés, Ansiedad y Consumo de Sustancias en el Hospital McLean, en Massachusetts.

“Lo complicado es que, entre mayor sea tu estrés, más se refuerza ese alivio”, señaló McHugh. “Cuando sentimos ese enorme alivio, eso hace que sea más probable que sigamos recurriendo a esa sustancia”.

Algunos médicos afirman que la pandemia ha elevado las probabilidades de conducta arriesgada.

VEA TAMBIÉN: Deshielo de un glaciar en Alaska puede provocar un tsunami

“Anticipo que veamos un aumento muy considerable en lo que llamo consumo nocivo de alcohol, que significa beber por arriba de los límites recomendados”, dijo Sarah Wakeman, médico especialista en adicciones en el Hospital General de Massachusetts, en Boston, a The Times.

Mhaira McFarlane, de 44 años, se encontró tomando tres o cuatro bebidas por noche cuando quedó confinada por primera vez en casa.

“No era para nada mi estilo de beber”, dijo McFarlane, una novelista en Nottingham, Inglaterra, a The Times. “Siempre he asociado beber con salir y socializar. Nunca tuve realmente la costumbre de abrir una botella de vino frente al televisor”.

Había estado pensando en beber menos antes de que azotara el coronavirus, y el hecho de beber sola la preocupaba. Despertó un día con dolor de cabeza y se dio cuenta que su cuerpo se estaba rebelando, así que decidió dejar de tomar durante dos noches. Eso fue hace dos meses y no ha tenido el deseo de beber desde entonces.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

El Depósito Nacional de Biológicos se entregó el 18 de noviembre de 2021

Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".