Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Con vuelos cancelados, un hijo navega solo por el Atlántico para ver a su padre de 90 años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / NYT Edición en Español

Con vuelos cancelados, un hijo navega solo por el Atlántico para ver a su padre de 90 años

Actualizado 2020/07/06 10:52:43
  • Daniel Politi

La pandemia del coronavirus ha alterado la vida en casi todos los países, devastando las economías de todo el mundo, exacerbando tensiones geopolíticas y cancelando la mayor parte de los viajes internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El extraño retorno del comercio de reliquias religiosas

  • 2

    Volar, una actividad que solía ser rutinaria, es toda una hazaña durante la pandemia

  • 3

    Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

BUENOS AIRES – Días después de que Argentina canceló todos los vuelos internacionales de pasajeros para proteger al país del nuevo coronavirus, Juan Manuel Ballestero comenzó su viaje a casa de la única manera posible: se subió a su pequeño velero y emprendió lo que resultó ser una odisea de 85 días por el océano Atlántico.

El marinero de 47 años pudo haberse quedado en la pequeña isla portuguesa de Porto Santo para esperar a que pasara la época de cierres y distanciamiento social en un lugar con hermosos paisajes donde el virus prácticamente no ha llegado, pero la idea de pasar lo que creyó que podía ser “el fin del mundo” lejos de su familia, en especial de su padre que pronto cumpliría 90 años, le pareció insoportable.

Entonces, narró que abasteció su embarcación de 9 metros con atún enlatado, fruta y arroz, y zarpó a mediados de marzo.

LEA TAMBIÉN: Las mascotas olvidadas por el COVID-19

“No quería quedarme como un cobarde en una isla donde no había casos”, dijo Ballestero. “Quería hacer todo lo posible para regresar a casa. Para mí lo más importante era estar con mi familia”.

La pandemia del coronavirus ha alterado la vida en casi todos los países, devastando las economías de todo el mundo, exacerbando tensiones geopolíticas y cancelando la mayor parte de los viajes internacionales. Un aspecto especialmente doloroso de esta terrible época ha sido la incapacidad de incontables personas de volver a toda prisa a sus hogares para ayudar a sus seres queridos enfermos o asistir a funerales.

Los amigos de Ballestero intentaron disuadirlo de embarcarse en ese peligroso viaje y las autoridades de Portugal le advirtieron que quizá no le permitirían reingresar al país en caso de que tuviera problemas y se viera obligado a volver, pero estaba decidido.

“Me compré un boleto de ida y no había marcha atrás”, dijo.

Sus familiares, acostumbrados al estilo de vida itinerante de Ballestero, sabían que no podrían convencerlo de lo contrario.

“La incertidumbre de no saber dónde estuvo durante cincuenta y tantos días fue muy difícil”, afirmó su padre, Carlos Alberto Ballestero. “Pero no dudamos de que todo saldría bien”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cruzar el Atlántico navegando en un velero pequeño es un desafío en las mejores circunstancias. Las dificultades añadidas de hacerlo durante una pandemia se volvieron evidentes al cabo de tres semanas de iniciado el viaje.

INTERESANTE: Lecciones sobre aplicación de pruebas de coronavirus en la industria del cine para adultos

El 12 de abril, las autoridades de Cabo Verde se negaron a permitirle atracar en la isla para reabastecerse de alimentos y combustible, comentó Ballestero.

Con la esperanza de tener suficiente comida para el resto del viaje, dirigió su embarcación hacia el oeste. Si le quedaba menos combustible del que esperaba, se quedaría a merced del viento.

Ballestero estaba acostumbrado a pasar largos periodos en el mar, pero estar solo en mar abierto es sobrecogedor incluso para el navegante más experimentado.

A unos días de iniciar el viaje, se sintió aterrorizado por la luz de un barco que pensó que le seguía el rastro y parecía acercarse cada vez más.

“Comencé a navegar lo más rápido posible”, dijo Ballestero. “Pensé: si se acerca demasiado, dispararé”.

Ballestero ha pasado gran parte de su vida navegando y ha atracado en Venezuela, Sri Lanka, Bali, Hawái, Costa Rica, Brasil, Alaska y España.

Ha identificado tortugas marinas y ballenas para organizaciones ecologistas y ha pasado veranos trabajando como capitán de embarcaciones de europeos acaudalados.

En 2017, compró su velero, un Ohlson 29 llamado Skua, con la esperanza de llevarlo a recorrer el mundo. La embarcación demostró estar a la altura de la difícil empresa de atravesar el océano en un planeta inmerso en estado de crisis.

TAMBIÉN: El efecto mental de la pandemia es más parecido a una ola que a un tsunami

“No tuve miedo, pero sí mucha incertidumbre”, dijo. “Era muy extraño navegar en medio de una pandemia con la humanidad tambaleándose a mi alrededor”.

Navegar puede ser una pasión solitaria, y para Ballestero lo fue particularmente en este viaje, ya que cada noche escuchaba las noticias en una radio durante 30 minutos para enterarse de cómo avanzaba el virus por el mundo.

“No dejaba de pensar si este sería mi último viaje”, narró.

A pesar de la vastedad del océano, Ballestero sintió que estaba en una especie de cuarentena, aprisionado por un flujo incesante de pensamientos premonitorios acerca de lo que deparaba el futuro.

“Era preso de mi propia libertad”, recordó.

Afirmó que, cuando estaba acercándose al continente americano, una ola descomunal azotó la embarcación a 240 kilómetros de Vitória, Brasil. Ese suceso lo obligó a hacer una parada técnica improvisada en Vitória, lo cual extendió el viaje diez días más, cuando él esperaba tardar 75.

Durante esa parada, Ballestero se enteró de que su hermano les había hablado a los medios de comunicación en Argentina acerca del viaje, lo cual llamó la atención de quienes estaban aburridos y recluidos en casa. Ante la insistencia de sus amigos, creó una cuenta en Instagram para documentar el último tramo del viaje.

Cuando llegó a su natal Mar del Plata, el 17 de junio, se quedó asombrado por la bienvenida que recibió, como si fuera un héroe.

VEA: ¿Son más productivas las empresas durante una pandemia?

“Atracar en mi puerto, donde mi padre tenía su velero, donde me enseñó tantas cosas y aprendí a navegar, y donde se originó todo esto, me dio la sensación de haber cumplido con la misión”, expresó.

Un profesional de la salud le hizo una prueba de COVID-19 en el muelle. Al cabo de 72 horas, después de que su resultado dio negativo, se le permitió pisar suelo argentino.

Aunque no logró festejar el cumpleaños 90 de su padre en mayo, sí llegó a tiempo para el Día del Padre.

“Lo que viví fue un sueño”, dijo Ballestero. “Pero tengo el firme deseo de seguir navegando”.

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".