mundo

Conexión cerebro-ordenador permite caminar a un parapléjico

El implante cerebral requiere una craneotomía, en la que una parte del cráneo es sustituida por este aparato.

Lausana| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

El neerlandés de 40 años Gert-Jan y que hace 12 años perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de bicicleta, camina frente a los periodistas. Foto: EFE

Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido esta semana en la prestigiosa revista científica "Nature": un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial.

Versión impresa

Este avance fue presentado en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana, donde ese primer paciente en el que se ha probado, un neerlandés de 40 años llamado Gert-Jan y que hace 12 años perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de bicicleta, caminó frente a los periodistas.

"Hace cuatro años ni siquiera soñaba con algo así", señaló a EFE el paciente, quien fue invitado en 2016 por instituciones científicas de Suiza para participar en el programa, antes experimentado con simios pero que hasta entonces no se había probado en humanos.

Gert-Jan fue sometido a operaciones en las que se le colocaron dos implantes: uno en la médula espinal, y otro más complejo, un interfaz o conector entre el cerebro humano y un ordenador que, mediante 64 electrodos, recoge estímulos cerebrales y los traduce en datos digitales tras una fase de aprendizaje tanto del humano como de la máquina, gracias a la inteligencia artificial en este segundo caso.

"Este interfaz es capaz de registrar la actividad cerebral en la superficie del córtex", explicó a EFE el investigador Guillaume Charvet, del Comisariado de Energía Atómica, institución francesa que ha trabajado en el proyecto junto al mencionado CHUV, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y otros organismos.

Tras recibir estos implantes, al paciente se le pidió, en una fase que requirió meses de entrenamiento, que se imaginara moviendo sus piernas: al hacerlo, su cerebro emitía estímulos que, mediante algoritmos, eran convertidos en datos que más tarde llegarían al implante de su médula espinal y serían convertidos en movimiento.

"Fue la parte más complicada, pensar en movimiento natural tras 10 años sin intentarlo", reconoció Gert-Jan.

Al principio entrenó sus movimientos sobre un avatar, una versión digital y en pantalla de sí mismo que empezó a mover con sus pensamientos, y finalmente el sistema se llevó a su propia médula espinal.

"En pocos minutos ya podía mover el avatar, así que decidimos probar a ver si podía levantarse, y cuando dio sus primeros pasos casi llorábamos al ver que había sido tan rápido", recordó en declaraciones a EFE la neurocirujana Jocelyne Bloch, otra de las principales responsables del proyecto.

El paciente camina ahora con ayuda de un andador, y el sistema cerebro-máquina, que aún no ha podido ser miniaturizado, es todavía algo aparatoso, ya que el paciente necesita unos auriculares para mandar sus órdenes mediante ondas, y un portátil apoyado en el andador para decodificarlas antes de que se emitan a la médula espinal, en cuestión de dos o tres décimas de segundo.

En cualquier caso, el avance en neurociencia es enorme, según los propios investigadores, por el importante vínculo que se ha logrado entre cerebro y máquina, utilizando además una tecnología tan prometedora como la de la inteligencia artificial.

El implante cerebral, de unos cinco centímetros de diámetro y que incluye antenas para enviar las órdenes del paciente sin necesidad de cables, requiere una craneotomía, en la que una parte del cráneo es sustituida por este aparato.

Esta tecnología también podría según sus creadores aplicarse a personas que han sufrido parálisis a causa de un ataque cerebrovascular o ictus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook