mundo

Corea del Norte dispara misiles y asegura que quiere seguir el diálogo con EE.UU.

Este es el décimo ensayo de armas norcoreano en lo que va de año, después de que el régimen de Kim Jong-un estuviera 17 meses sin realizar una sola prueba de este tipo mientras se embarcaba en las primeras rondas diplomáticas con EE.UU.

Seúl/EFE - Actualizado:

El ensayo del régimen norcoreano se produjo tan solo horas después de que la viceministra de Exteriores, Choe Son-hui, dijera que Corea del Norte ve con buenos ojos acordar una fecha para sentarse a hablar con representantes de la Casa Blanca a final de mes. FOTO/AP

Corea del Norte disparó dos proyectiles de corto alcance en un momento en que el Pionyang y Washington parecen estar acercando posiciones con vistas a retomar, hacia finales de septiembre, el diálogo sobre desnuclearización.El ensayo del régimen norcoreano se produjo tan solo horas después de que la viceministra de Exteriores, Choe Son-hui, dijera que Corea del Norte ve con buenos ojos acordar una fecha para sentarse a hablar con representantes de la Casa Blanca a final de mes.Sin embargo, y en un gesto que algunos interpretan como la enésima acción norcoreana para añadir presión y acelerar el inicio de las conversaciones, el Ejército del aislado país asiático lanzó los dos proyectiles poco después del comunicado de Choe que emitió la agencia estatal KCNA.El Estado Mayor Conjunto surcoreano, por su parte, informó de que Pionyang disparó a modo de prueba "dos proyectiles de corto alcance no identificados" hacia el Mar de Japón (Mar del Este para las dos Coreas) desde la localidad de Kaechon (75 kilómetros al norte de Pionyang) a las 6.53 y 7.12 respectivamente).Los proyectiles -Seúl evitó confirmar que se trató de misiles mientras la inteligencia estadounidense y surcoreana continuaban analizando las "especificaciones adicionales" de lo testado hoy- recorrieron unos 330 kilómetros y alcanzaron un apogeo de entre 50 y 60 kilómetros.El propio Estado Mayor y el Consejo de Seguridad Nacional surcoreano, que celebró una reunión de emergencia tras conocerse el ensayo, condenaron la acción e instaron a Pionyang a no repetir gestos que contribuyen a elevar la tensión regional.Este es el décimo ensayo de armas norcoreano en lo que va de año, después de que el régimen de Kim Jong-un estuviera 17 meses sin realizar una sola prueba de este tipo mientras se embarcaba en las primeras rondas diplomáticas con EE.UU."Estamos dispuestos a sentarnos con la parte estadounidense para mantener discusiones exhaustivas sobre los temas que hemos abordado hasta ahora, en una fecha y un lugar que deberán acordarse a fines de septiembre", explicó la vicecanciller Choe en el comunicado publicado antes del lanzamiento por la agencia KCNA.El presidente de EE.UU., Donald Trump, se pronunció sobre el texto en cuestión antes del ensayo de armas norcoreano, aunque no llegó a confirmar definitivamente que ambas partes vayan a reunirse aún."Veremos qué pasa, pero siempre digo que mantener reuniones es algo bueno, no algo malo", dijo a los periodistas congregados en la Casa Blanca.La oferta norcoreana llega después de que el pasado 30 de junio Trump y Kim mantuvieran una cumbre informal e improvisada en la frontera intercoreana, en la que acordaron que retomarían las negociaciones técnicas para alcanzar un acuerdo sobre la desnuclearización de la península.Sin embargo, más dos meses después ambas partes siguen sin haberse reunido.Entre medias, el régimen realizó ocho lanzamientos de misiles, principalmente a modo de protesta por unas maniobras militares estivales realizadas en el Sur por Seúl y Washington.Choe, en el comunicado, se mostró confiada en que EE.UU. "dará con una propuesta acorde" con los intereses de Pionyang y basada en un "método de cálculo aceptable" para el régimen, y al tiempo advirtió de que las negociaciones bilaterales "podrían llegar a su fin" de no cumplirse estos preceptos.En cualquier caso, y pese a unos lanzamientos de misiles que parecen destinados a inquietar más a Seúl y a Tokio que a Washington, se cree que las palabras de Choe indican que Pionyang está dispuesto a volver a la mesa tras un verano marcado por su beligerante condena de los ejercicios conjuntos.El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, consideró el fin de semana que Trump "quedaría muy decepcionado si el líder Kim no retorna a la mesa de negociación o realiza ensayos de misiles que van en contra de lo acordado" en referencia a una moratoria autoimpuesta por Pionyang, que lleva desde 2017 sin probar misiles de alcance medio o largo.Se cree que si se retoman las conversaciones de trabajo próximamente, al frente de las mismas estarían el representante especial de EEUU para Corea del Norte, Stephen Biegun, y el exembajador norcoreano en Vietnam Kim Myong-gil.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook