mundo

Corea del Norte logró poner en órbita su satélite espía

"El cohete espacial 'Chollima-1' voló con normalidad a lo largo de su trayectoria preestablecida y puso en órbita con precisión al satélite 'Malligyong-1'.

Seúl / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El líder norcoreano Kim Jong-un. Foto: EFE

Corea del Norte afirmó este miércoles a través de sus medios estatales que ha logrado poner en órbita con éxito su primer satélite espía, tras llevar a cabo el lanzamiento de un cohete espacial en la víspera que fue detectado por Seúl y Tokio.

Versión impresa

"El cohete espacial 'Chollima-1' voló con normalidad a lo largo de su trayectoria preestablecida y puso en órbita con precisión al satélite 'Malligyong-1' a las 22.54.13, 705 segundos después de su lanzamiento", señaló la agencia estatal norcoreana KCNA.

El supuesto lanzamiento exitoso de Pionyang, que por ahora no ha sido confirmado por parte de Estados Unidos o de Corea del Sur, llega después de dos intentos fallidos en los pasados meses de mayo y agosto, y fue supervisado por el líder norcoreano Kim Jong-un, según informó el citado medio.

Corea del Norte defendió la puesta en órbita de su satélite como parte de su "legítimo" derecho de reforzar sus capacidades defensivas, y prometió lanzar más de estos dispositivos de inteligencia "en un corto período de tiempo", según la nota de KCNA recogida por la agencia surcoreana Yonhap.

El medio de Pionyang añadió que el lanzamiento "hará una contribución significativa para reforzar de forma definitiva las capacidades bélicas de las fuerzas armadas" de Corea del Norte.

El Ejército surcoreano había informado en la víspera de que detectó "lo que Corea del Norte asegura que es un satélite de reconocimiento militar" y que fue "lanzado en dirección sur desde el área de Tongchang-ri (en el noroeste del país, donde se encuentra la base de lanzamiento de Sohae) hacia las 22.43 (13.43 GMT)" del martes.

El lanzamiento también provocó la activación durante unos minutos del sistema nacional antimisiles de Japón, mediante el mismo se envió un mensaje a los habitantes de la prefectura de Okinawa (sudoeste) que avisaba del "aparente lanzamiento de un misil desde Corea del Norte" y se recomendaba "evacuar dentro de un edificio o bajo tierra".

El cohete espacial fue lanzado en torno a una hora antes de que entrase en vigor la ventana que Corea del Norte notificó a autoridades marítimas para que se restringiera la navegación en áreas donde podrían caer restos del proyectil y que se extendía entre la medianoche de hoy (15.00 GMT) hasta el próximo 1 de diciembre.

Se cree que Corea del Norte ha contado con asistencia tecnológica y asesoría de Moscú para su nuevo lanzamiento, tras la cumbre que celebraron en septiembre el líder norcoreano y el presidente ruso, Vladímir Putin, y que sirvió para cimentar un acuerdo destinado a cooperar y comerciar en el terreno militar y aeroespacial.

Seúl, Washington y Tokio condenaron el lanzamiento y subrayaron que se trata de una vulneración de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que prohíben estos intercambios y también el lanzamiento de cohetes espaciales por parte de Pionyang, al considerar que se trata del uso encubierto de tecnología para misiles balísticos intercontinentales (ICBM). 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook