Skip to main content
Trending
Impulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional
Trending
Impulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Corea del Sur muestra su fuerza a Corea del Norte con nuevas maniobras

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corea del Sur muestra su fuerza a Corea del Norte con nuevas maniobras

Publicado 2010/12/23 07:36:18
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Corea del Sur efectuó hoy unas intensas maniobras con fuego real cerca de la frontera con el Norte en una nueva demostración de fuerza ante Pyongyang, que respondió con la amenaza de una "guerra santa" en caso de ser atacada.

Los ejercicios militares tuvieron lugar al cumplirse un mes del ataque norcoreano que dejó cuatro muertos en la isla surcoreana de Yeonpyeong, uno de los sucesos más graves entre las dos Coreas desde el fin de la guerra que las enfrentó hace sesenta años.

Cerca de 800 soldados del Ejército y las Fuerzas Aéreas participaron en las maniobras, que incluyeron pruebas con más de cien tipos de armas pesadas, entre ellas misiles anti-tanque, cañones autopropulsados y aviones y helicópteros de combate.

Fue el mayor despliegue en términos armamentísticos realizado hasta la fecha en la zona de Pocheon, a unos 20 kilómetros de la militarizada frontera con Corea del Norte, y se produjo tres días después de otras polémicas maniobras en el Mar Amarillo (Mar Occidental).

Poco después de que las operaciones en Pocheon concluyeran, Corea del Norte advirtió de que está preparada para una "guerra santa" con su poder de "disuasión nuclear" en caso de que Corea del Sur viole un solo milímetro de su territorio.

En declaraciones difundidas por la agencia oficial norcoreana, KCNA, el ministro de las Fuerzas Armadas Populares del país comunista, Kim Young-chun, acusó además al Sur de llevar "deliberadamente" la situación "al borde de la guerra" y advirtió de duras represalias "en caso necesario".

El régimen norcoreano ya ha lanzado amenazas en términos similares en ocasiones anteriores, como cuando Corea del Sur y EEUU realizaron maniobras conjuntas el pasado verano.

Además, la semana pasada advirtió de que respondería con un ataque si Corea del Sur efectuaba ejercicios militares en la inestable frontera del Mar Amarillo (Mar Occidental), algo que Seúl hizo pese a todo el pasado lunes.

Tras esas maniobras, sin embargo, el régimen de Pyongyang dijo que las consideraba "una provocación militar imprudente" que no merecía respuesta.

Estados Unidos, principal socio de seguridad de Corea del Sur, destacó anoche la "naturaleza defensiva" de las maniobras de hoy y señaló fueron anunciadas con antelación, por lo que insistió en que de ninguna manera deben provocar una respuesta norcoreana.

Los ejercicios militares coincidieron además con otros que Seúl lleva a cabo desde el miércoles y hasta el viernes en aguas de su costa oriental, a unos cien kilómetros al sur de la frontera marítima, con buques de guerra y helicópteros anti-submarino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esta exhibición de poderío militar Corea del Sur busca, según los analistas, demostrar que está determinado a responder de inmediato a una provocación del régimen de Pyongyang, después del inesperado ataque del 23 de noviembre contra la isla de Yeonpyeong.

Ese suceso hizo que el Gobierno del conservador Lee Myung-bak endureciera su política defensiva y desplegara nuevos efectivos y armamento en las islas cercanas a la frontera norcoreana.

Hoy, el presidente surcoreano hizo una rara visita a una unidad del Ejército en la región de Yanggu, próxima a la Zona Desmilitarizada que desde 1953 divide a las dos Coreas, y aseguró que solo la contundencia logrará que Pyongyang cese en sus "provocaciones".

"Pensaba que la paciencia traería la paz a esta tierra, pero no ha sido así", dijo Lee, que durante la visita inspeccionó un puesto de guardia situado a solo un kilómetro de Corea del Norte, informó la agencia surcoreana Yonhap.

El presidente surcoreano aseguró que Corea del Sur mantendrá una defensa "inexpugnable" y lanzará "un contraataque sin piedad" si es objeto "de un ataque sorpresa", al tiempo que criticó el programa de desarrollo nuclear del régimen de Kim Jong-il.

Las negociaciones para la desnuclearización de Corea del Norte, en las que participaban las dos Coreas, EEUU, Rusia, China y Japón, están paralizadas desde finales de 2008 por el boicot unilateral de Pyongyang.

En los últimos meses Corea del Norte se había mostrado dispuesto a retomarlas a cambio de compensaciones, algo que rechazaron EEUU y sus aliados, que reclamaban antes pasos visibles hacia el desarme nuclear.

Tras el ataque de hace un mes, China, principal aliado y benefactor de Corea del Norte, planteó una reunión de emergencia de los miembros del diálogo a seis bandas para rebajar la tensión, pero la propuesta fue recibida con frialdad por Seúl, Washington y Tokio. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos. Foto: Cortesía.

Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".