Skip to main content
Trending
Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la pazCámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito
Trending
Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la pazCámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Corte mantiene en firme el reintegro a prisión para Fujimori

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alberto Fujimori / Perú

Corte mantiene en firme el reintegro a prisión para Fujimori

Actualizado 2018/10/06 12:57:50
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

El abogado de Fujimori, Miguel Pérez Arroyo, acusó al juez Núñez de actuar sin humanidad con el expresidente por no atender el efecto de dejar suspendida la ejecución de la sentencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Simpatizantes del expresidente Fujimori traen una pancarta con su fotografía al exterior de la Clínica Centenario Peruano Japonesa.

Simpatizantes del expresidente Fujimori traen una pancarta con su fotografía al exterior de la Clínica Centenario Peruano Japonesa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fujimori dice que si regresa a prisión su corazón "no lo va a soportar"

  • 2

    Hijos de Fujimori en Perú visitan a su padre en la clínica donde fue internado

  • 3

    Simpatizantes y policías llegan a la casa de Fujimori tras la anulación del indulto

La Corte Suprema de Justicia de Perú rechazó suspender el reingreso en prisión del expresidente peruano Alberto Fujimori mientras se resuelve la apelación presentada por su abogado a la anulación de su indulto, que le eximía de terminar de cumplir una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.

El juez Hugo Núñez, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, dio a la defensa de Fujimori un plazo de cinco días para presentar los fundamentos de la apelación a su sentencia que anulaba el indulto que el exmandatario gozaba desde la pasada Navidad.

Toledo, Ollanta y todos los mafiosos y asesinos libres!!!!!!no justificó sus delitos pero nos salvó del terrorismo y desde mexico mi apoyo total a Fujimori pic.twitter.com/I75EAZuK1G Laura Bozzo (@laurabozzo) 4 de octubre de 2018

 

El abogado de Fujimori, Miguel Pérez Arroyo, acusó al juez Núñez de actuar sin humanidad con el expresidente por no atender el efecto de dejar suspendida la ejecución de la sentencia emitida el miércoles en primera instancia hasta que una instancia superior resuelva la apelación.

"Le solicitábamos al juez que, en vías de una aplicación progresiva, se atendiera el hecho de que estamos ante una persona de edad avanzada y patologías diversas", comentó Pérez en el Canal N.

Pérez consideró que el magistrado sí actuó de manera humanitaria al atender el recurso contra el indulto presentado por los familiares de los crímenes por los que fue condenado Fujimori y además hacer suyos sus argumentos de esta sentencia.'


El exgobernante peruano Alberto Fujimori (1990-2000) afirmó que si regresa a prisión su corazón "no lo va a soportar" e invocó al presidente Martín Vizcarra y las autoridades del Poder Judicial que "no lo maten"."Quiero pedirle al presidente de la República y a los miembros del Poder Judicial una sola cosa: por favor, no me maten, si regreso a prisión mi corazón no lo va a soportar, está demasiado débil para volver a pasar por lo mismo", afirmó el exmandatario peruano Alberto Fujimori en un mensaje difundido por la emisora RPP Noticias.El exmandatario, cuyo indulto fue anulado este miércoles por un juez de la Corte Suprema máximo tribunal de la justicia peruana, permanece internado en una clínica de la ciudad de Lima, capital de Perú, desde donde agregó: "no me condenen a muerte, ya no doy más".

El letrado dijo que Fujimori regresará a la prisión "en la medida que los médicos así lo establezcan" y advirtió que "su salud es débil y su vida corre peligro".

El expresidente permanece hospitalizado desde el miécoles en el que salió la sentencia, aparentemente por una descompensación sufrida al enterarse que debía volver a la cárcel, lo que reavivó su cuadro de fibrilación auricular paroxística, uno de los males crónicos que padece.

Fujimori fue indultado la pasada Navidad por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski bajo serias sospechas de tratarse de un acuerdo político, a pesar de que fue otorgado como una decisión humanitaria por la deteriorada salud del preso, de 80 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El indulto llegó solo tres días después de que Kuczynski se salvara de ser destituido por el Congreso gracias a la abstención de un pequeño grupo de congresistas fujimoristas liderado por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, quien había pedido en reiteradas ocasiones al entonces mandatario liberar a su padre.

Con esa decisión, Fujimori quedó eximido de seguir cumpliendo la condena a 25 años de prisión que le fue impuesta en 2009 por la misma Corte Suprema.

El exmandatario fue condenado como autor mediato (con dominio del hecho) de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas a manos del grupo militar encubierto Colina, y de los secuestros del empresario Samuel Dyer y del periodista Gustavo Gorriti.

A Fujimori, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, le quedan por cumplir en prisión más de 14 años de pena, por lo que la terminaría de purgar en 2032 con 94 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Miguel Uribe Turbay falleció después de ser gravemente herido en un atentado. Foto: EFE

Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la paz

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Trazo Del Día

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".