mundo

Corte Suprema de Colombia avala extradición a EE.UU. de alias 'Otoniel'

Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y máximo jefe del Clan del Golfo es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico.

Bogotá/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" tiene en Colombia 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias. Foto: EFE

La Corte Suprema de Justicia avaló este miércoles la extradición a EE.UU. de Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" y máximo jefe del Clan del Golfo, detenido en una operación conjunta de la Policía y las Fuerzas Militares en el noroeste de Colombia en octubre pasado, confirmaron a Efe fuentes del alto tribunal.

Versión impresa

Úsuga es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico, mientras que en Colombia tiene 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores.

Tanto la Cancillería como el Ministerio de Justicia ya habían dado luz verde a la extradición y sólo faltaba la decisión de la Corte Suprema de Justicia para que se pueda hacer efectiva la extradición del que era en el momento de su detención el narcotraficante más buscado del país.

Ahora todo queda en manos del Gobierno colombiano para que firme el documento que autoriza la extradición del máximo jefe del Clan del Golfo, la mayor banda de narcotraficantes del país que también está vinculada con la minería criminal y la extorsión a migrantes ilegales.

Úsuga, que está preso en Bogotá en una celda de seguridad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía colombiana, ha rendido varias veces versiones ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad.

El marzo pasado, la JEP rechazó la solicitud de sometimiento de Úsuga, quien había pedido ser juzgado por este tribunal especial que puede llegar a otorgar penas no privativas de la libertad.

Antes de ser capturado el 23 de octubre pasado, "Otoniel" era buscado intensamente desde 2015 en la región de Urabá por miles de policías y militares participantes en las dos fases de la "Operación Agamenón", mediante la cual fueron abatidos y detenidos decenas de hombres que estaban bajo su mando y en la que se incautaron centenares de toneladas de cocaína.

En septiembre de 2017, tras la firma de la paz con las FARC y la apertura de diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias "Otoniel" anunció en un video colgado en las redes sociales su intención de someterse a la Justicia, lo que hizo pensar a los colombianos en la posibilidad de alcanzar la paz después de más de medio siglo de conflicto armado en varios frentes internos, algo que finalmente no ocurrió.

VEA TAMBIÉN: Una cuarta parte de la población ucraniana ha dejado sus hogares debido a la invasión rusa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook