mundo

Costa Rica alcanza la tasa de contagio de la covid-19 más alta de la pandemia

Costa Rica presenta en estos momentos 12,348 casos activos de coronavirus.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un profesional sanitario realiza una prueba de covid-19 en San José, Costa Rica. Foto: EFE

La tasa de contagio de la covid-19 en Costa Rica llegó a 2.12, la más elevada en lo que va de la pandemia, y los casos nuevos están creciendo de manera exponencial en la cuarta ola impulsada por la presencia de la variante ómicron, informó este viernes un grupo de expertos.

Versión impresa

El informe semanal de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana (privada) indica que la tasa de contagio o reproducción llegó a 2.12 al primero de enero, lo que quiere decir que 100 personas enfermas contagian a 212 y por lo tanto la pandemia está en expansión.

La semana previa la tasa de contagio fue de 2.09.

Para que los casos vayan en descenso sostenido la tasa debe ser menor a 1.

La tasa de incidencia durante la semana pasada fue de 87 por millón de habitantes, en comparación con la de la semana antepasada que fue de 28.9, advierte el informe.

"Todas las previsiones con respecto a la variante ómicron se están cumpliendo en Costa Rica. Su enorme poder contagioso se ha manifestado avasallante. Hace quince días el promedio diario de casos en la semana era de 52 y ahora, en la semana que finalizó el 1 de enero, dicho promedio se catapultó a 449, es decir, se multiplicó por un poco más de ocho", declaró el epidemiólogo y coordinador del informe, Ronald Evans.

El especialista alertó de que "las cifras que corren en lo que va de la presente semana son más apabullantes aún”.

Según los datos del Ministerio de Salud de la semana actual, el jueves hubo 2,981 casos nuevos de la covid-19, una de las cifras más elevadas de la pandemia; el miércoles la cantidad fue de 2,554, el martes 1,500 y el lunes 528.

VEA TAMBIÉN: Haití se hunde en la inseguridad seis meses después del asesinato de Jovenel Moise

En la actualidad, hay 12,348 casos activos, según los datos oficiales.

Sin embargo, los hospitales no perciben, al menos de momento, un incremento fuerte de pacientes o muertes por la covid-19.

Las autoridades atribuyen la baja cantidad de hospitalizados al avance de la vacunación que, con información actualizada al 3 de enero, cubre con primera dosis al 92.5% de la población meta (personas mayores de 12 años) y con segunda dosis al 83%. 

En cuanto a terceras dosis la cobertura alcanza el 8.9% y solo se está colocando al personal de primera respuesta y a las personas mayores de 58 años.

VEA TAMBIÉN: Escalada de contagios por la variante ómicron de la covid-19 obliga al cierre del 1.75 % de las clases en Francia

Desde noviembre el país comenzó a experimentar una abrupta caída de contagios, hospitalizaciones y muertes, pero la llegada de ómicron a mediados de diciembre impulsa lo que los especialistas llaman la cuarta ola, sumado a una relajación de las medidas restrictivas y al descuido de la población.

Otro aspecto que preocupa a los especialistas es que el índice de positividad es muy alto en los últimos días, ya que de cada 100 pruebas que se realizan, en promedio resultan positivas entre 20 y 25.

En lo que va de la pandemia Costa Rica, país de 5.1 millones de habitantes, acumula 581,394 casos de la covid-19 y 7,370 muertes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook