mundo

Costa Rica aumenta decomisos de cocaína en puertos de la costa del Caribe

El ministro de Seguridad de Costa Rica Michael Soto explicó a la prensa que el incremento en los decomisos está relacionado con trabajo de inteligencia de la policía costarricense y países aliados en la lucha contra las drogas, como los Estados Unidos.

Gustavo Arias Retana | Revista Diálogo - Actualizado:

El 18 de mayo ubicó dos contenedores con 550 kilogramos de cocaína en el muelle Gastón Kogan, en la provincia de Limón; la droga estaba escondida en las paredes y tenía como destino Puerto Barrios, Guatemala. FOTO/REVISTA DIÁLOGO AMÉRICA

Las mejoras en el control portuario, el trabajo de inteligencia y la coordinación con países socios arrojan importantes resultados en la incautación de drogas que realiza Costa Rica en sus puertos, especialmente en la costa del Caribe, asegura un artículo publicado en la Revista Diálogo América.El artículo de la Revista Diálogo América, destaca que en la segunda semana de mayo, las autoridades costarricenses realizaron cuatro importantes incautaciones de cocaína que suman más de ocho toneladas. En varios casos la droga estaba camuflada entre productos de consumo.La Policía de Control de Drogas de Costa Rica informó que el 18 de mayo ubicó dos contenedores con 550 kilogramos de cocaína en el muelle Gastón Kogan, en la provincia de Limón; la droga estaba escondida en las paredes y tenía como destino Puerto Barrios, Guatemala.El 14 de mayo, la Policía informó de otro cargamento con 778 kg de cocaína que viajaban entre sacos de sal, también en la provincia de Limón, está vez en el puerto APM Terminals. Los contenedores tenían como destino los Países Bajos. El 11 de mayo las autoridades también impidieron el trasiego, desde esa misma terminal del Caribe, de 1250 kg de cocaína. La droga iba en un contenedor que transportaba jugo de piña.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Bolsonaro da positivo por coronavirus y se trata con cloroquinaLa policía costarricense reportó el 15 de febrero el mayor decomiso de droga de la historia del país; casi seis toneladas de cocaína fueron halladas en un contenedor en las APM Terminals; la droga viajaba oculta entre plantas ornamentales.Tecnología, inteligencia y trabajo con aliadosEl ministro de Seguridad de Costa Rica Michael Soto explicó a la prensa que el incremento en los decomisos está relacionado con trabajo de inteligencia de la policía costarricense y países aliados en la lucha contra las drogas, como los Estados Unidos. Además, son contundentes los avances tecnológicos, como el escáner de monitoreo, de origen estadounidense, que entró en funcionamiento en el puerto de APM Terminals en diciembre de 2019.“Se hace un análisis de todos los buques y embarcaciones que salen hacia destinos de alta importancia y basados en ese perfilamiento se pasa a una segunda etapa que es el escaneo”, dijo Soto. “Es un trabajo continuo para evitar que cargamentos de clorhidrato de cocaína salgan de nuestro país, especialmente a Europa y el norte de América”.

VEA TAMBIÉN Melbourne confina por seis semanas a sus 5 millones de habitantes por un rebrote

El ministro Soto dijo que es fundamental el trabajo de inteligencia y coordinación con autoridades de otros países. “Vivimos en una de las zonas más peligrosas del mundo, en una de las zonas de tránsito de drogas y es una realidad de que es una zona compleja; tratamos de ser cada vez más efectivos”, remarcó Soto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook