mundo

Costa Rica desarticula ramificación de banda internacional de tráfico de migrantes

Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá.

San José| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los traficantes alojaban a los migrantes hasta su salida del país. Foto: Cortesía

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes la ramificación local de una organización dedicada al tráfico de migrantes desde Ecuador hasta Estados Unidos y que cobraba a cada migrante cerca de 14.000 dólares.

Versión impresa

La Policía Profesional de Migración realizó este martes 18 allanamientos en San José (centro), Heredia (centro), Los Chiles (frontera con Nicaragua) y en otras comunidades fronterizas con Panamá, en los que detuvo a 17 sospechosos de integrar esta banda criminal, cuyas identidades no han trascendido.

"Los líderes de la organización en Costa Rica, ahora detenidos, eran los encargados de coordinar y ejecutar el tráfico ilícito de migrantes con más integrantes cuyas funciones eran las de trasladar a las personas migrantes, alojarlas y ocultarlas hasta su salida del país", informó la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

La investigación de este caso comenzó en enero de 2023 y determinó que la organización criminal operaba desde Ecuador hasta Estados Unidos, cubriendo rutas por tierra, mar y aire, y que contaba con contactos en los distintos trayectos en los países en tránsito para coordinar la captación, alojamientos y traslados de las personas.

Los migrantes eran captados cuando ingresaban a Costa Rica de forma irregular provenientes de Panamá y desde allí eran llevados a casas y hoteles de alojamiento donde permanecían mientras la organización coordinaba su traslado hasta la frontera con Nicaragua.

"Esta organización criminal cobraba alrededor de 14.000 dólares o cifras superiores, dependiendo de la ruta que ofrecía. La Policía Profesional de Migración logró determinar el tráfico de 101 personas objeto del delito de nacionalidades como siria, egipcia, mexicana, colombiana, haitiana, india, ecuatoriana, china y nicaragüense", agrega la información oficial.

En el operativo de este martes también participó el Ministerio de Seguridad Publica, el Ministerio de la Presidencia y el Organismo de Investigación Judicial, y se realizó bajo dirección de la Fiscalía de Jurisdicción Especializada de Delincuencia Organizada.

También hubo colaboración de la Policía Nacional de Panamá, la Fiscalía de Delincuencia Organizada de Panamá y de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Según la información oficial, el operativo realizado en Costa Rica se suma a uno realizado por Panamá el pasado 24 de julio con 12 allanamientos y 8 detenciones. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook