mundo

Costa Rica en calma se encamina a unas elecciones sin favoritos

El Tribunal Supremo de Elecciones afirmó que transcurren con normalidad los últimos preparativos para que mañana domingo, a las 6:00, hora local, se abran las urnas.

San José | EFE | @Panamaamericano hay dos claros favoritos entre la amplia gama de trece aspirantes a presidente. - Publicado:

Debate presidencial costarricense. EFE

En las calles de la capital costarricense hay poco o nulo ambiente electoral, una muestra de que a partir del pasado domingo rige la prohibición para los candidatos de hacer eventos públicos y que desde este jueves existe la veda para anuncios pagados en los medios de comunicación.

Versión impresa

El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica afirmó que transcurren con normalidad los últimos preparativos para que mañana a las 6:00 hora local (12.00 GMT) se abran las urnas, e hizo un llamado a los ciudadanos para que ejerzan su derecho al voto.

"A pocas horas de que se abran las mesas para que los costarricenses concreten su responsabilidad cívica de elegir al nuevo gobierno que dirigirá los destinos del país, les insto a votar y a hacerlo de manera informada y, por ende, de manera inteligente", dijo en una conferencia de prensa el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado.

El funcionario pidió a los votantes que durante estos días de tregua electoral "reflexionen en orden a definir su postura".

Sobrado afirmó que el padrón electoral de Costa Rica es "el más depurado de América Latina" debido a su constante actualización, y que los controles cruzados de fiscalización blindan al proceso de duda.

"Es un padrón sano y exacto de los habilitados para votar. Es la garantía de que votan los que tienen que votar", expresó.

El presidente del TSE enumeró una serie de medidas de seguridad de las papeletas y los mecanismos de fiscalización, que incluyen la participación de los partidos políticos, lo que garantiza la pureza de los comicios.

"Los costarricenses se pueden sentir tranquilos y confiados de que el proceso electoral respetará la voluntad de las mayorías y que su decisión se traducirá en el gobierno que elijamos y el balance de fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa", manifestó.

Los candidatos han mantenido este viernes actividades privadas y reuniones con sus comandos de campaña para preparar sus agendas de mañana domingo y afinar los últimos detalles logísticos.

La Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, ha cumplido los últimos días una intensa agenda de reuniones con los candidatos a la presidencia y la sociedad civil, y este viernes visitó al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

El proceso electoral transcurre en medio de la incertidumbre de que las encuestas no arrojarán al menos dos claros favoritos, sino que hay al menos cinco con posibilidades de avanzar a una segunda ronda que parece inminente.

Según las encuestas hay altas posibilidades de que sea necesaria la segunda ronda el 1 de abril, pues ninguno de los 13 candidatos presidenciales se acerca al 40 % de apoyo necesario para ganar en primera vuelta.

A esto se suma que hay una masa del 30% de los decididos a votar que aún no sabe por cuál candidato decantarse, lo que hace difícil para los analistas emitir cualquier tipo de pronóstico.

Con 17 % de apoyo se ha colocado en lo más alto el periodista y predicador evangélico Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional, seguido por el empresario Antonio Álvarez con casi 13 % y el oficialista Carlos Alvarado con cerca del 11 % y el único con una tendencia al alza en la última medición.

Con tendencia a la baja se ubican con 8 % el exmagistrado Rodolfo Piza, del Partido Unidad Social Cristiana, y el polémico abogado Juan Diego Castro, del Partido Integración Nacional, pero a quienes no se les puede descartar de la contienda.

Mañana domingo 3.3 millones de costarricenses están llamados a las urnas para elegir al presidente y los 57 diputados del Congreso para el periodo 2018-2022.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook