Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica presenta propuesta sobre fertilización in vitro

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica presenta propuesta sobre fertilización in vitro

Actualizado 2015/09/03 20:44:32
  • Costa Rica/AP

La CorteIDH rechazó esta tesis y ordenó a Costa Rica tomar las medidas necesarias para rehabilitar la práctica de la fertilización in vitro en el país, de manera tal que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) garantice a toda la población la posibilidad de acceso a este método.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gobierno de Costa Rica presentó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una propuesta de decreto ejecutivo para habilitar la técnica de la fertilización in vitro, la cual describió como un "avance'' en el cumplimiento de la sentencia de esa entidad emitida en 2012. 
 
El gobierno costarricense debió comparecer ante la CorteIDH, con sede en San José, para dar cuenta sobre el incumplimiento de la sentencia en el caso "Artavia Murillo y otros vs Costa Rica'', en el que parejas que padecen infertilidad reclaman la imposibilidad utilizar la técnica de fertilización in vitro en el país para tener hijos. 
 
Esta técnica de reproducción asistida quedó prohibida en Costa Rica en el año 2000 por una resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, al considerar que durante el proceso de fertilización se desechaban algunos embriones y que estos se consideran vidas humanas bajo la ley costarricense. 
 
Sin embargo, la CorteIDH rechazó esta tesis y ordenó a Costa Rica tomar las medidas necesarias para rehabilitar la práctica de la fertilización in vitro en el país, de manera tal que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) garantice a toda la población la posibilidad de acceso a este método. 
 
Antes de la audiencia, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, encabezó un acto para presentar una propuesta de decreto ejecutivo para que en un plazo de dos años, la CCSS ofrezca gradualmente la posibilidad de realizar fertilización in vitro en el país. 
 
Esta propuesta, que se encuentra en consulta ante la seguridad social y el Colegio de Médicos, establece que para la aplicación de la técnica se pueden implantar un máximo de dos óvulos fecundados y la prohibición para que puedan ser desechados, comercializados, clonados o destruidos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La norma solo establece como requisito para acceder a la fecundación asistida el que la mujer sea mayor de edad y que se haya comprobado su infertilidad por un dictamen médico, lo que deja la puerta abierta a que mujeres solteras y homosexuales puedan utilizarla. 
 
Durante la audiencia, el director jurídico de la Casa Presidencial de Costa Rica, Marvin Carvajal, dijo que los jueces de la CorteIDH que esta propuesta de decreto es una ``muestra de buena fe'' sobre el deseo de cumplir lo dispuesto en la sentencia del 2012. 
 
Carvajal explicó las dificultades que existen en la Asamblea Legislativa para habilitar la fertilización in vitro por medio de una ley, dada la oposición de diputados de corriente cristiana-evangélica, quienes consideran que la técnica atenta contra la vida humana. 
 
Los abogados de las parejas afectadas por la prohibición señalaron que si bien la propuesta de decreto es un avance, corre el riesgo de ser impugnada ante la Sala Constitucional, que no ha variado sus criterios al respecto. 
 
Huberth May y Boris Molina, abogados de las víctimas, solicitaron a la CorteIDH que establezca un plazo de 90 días para que la Asamblea Legislativa apruebe una ley que cumpla con los principios desarrollados en la sentencia. 
 
"El incumplimiento de esta sentencia tiene el rosto de personas de carne y hueso, personas que conozco bien desde hace muchos años y han sufrido la imposibilidad de ser padres por culpa de un Estado ineficiente y negligente'', recriminó Molina en su alocución. 
 
Ahora la CorteIDH deberá dictar una resolución con base en los criterios recibidos en esta audiencia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".