Skip to main content
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica recibe segundo envío de más de 11 mil vacunas de Pfizer contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Vacunas

Costa Rica

Costa Rica recibe segundo envío de más de 11 mil vacunas de Pfizer contra la COVID-19

Actualizado 2020/12/31 08:52:14
  • Redacción /mundo.pa@epasa.com / @panamaamerica

El segundo lote de las vacunas de la compañía Pfizer/BioNTech llegó a Costa Rica a las 9:25 p.m. de ayer, miércoles 30 diciembre, según confirmó el mandatario de ese país, Carlos Alvarado Quesada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, informó de la llegada del segundo lote de vacunas a su país. Foto: EFE

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, informó de la llegada del segundo lote de vacunas a su país. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica continúa campaña de vacunación contra la COVID-19

  • 2

    Autoridades de Costa Rica desmienten al Minsa de Panamá sobre la adquisición de vacunas

  • 3

    ¿Y en Panamá? Costa Rica comenzará a vacunar contra la COVID-19 este 24 de diciembre

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, informó que 11.700 vacunas más para combatir la COVID-19 ya llegaron a su país.

El segundo lote de las vacunas de la compañía Pfizer/BioNTech llegó a Costa Rica a las 9:25 p.m. de ayer, miércoles 30 diciembre, según confirmó Quesada en su cuenta de Twitter.

"Como planeado, hemos comenzado a vacunar a grupos prioritarios. Ya son 5 hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social que han iniciado el proceso. ¡Seguimos!", comentó el mandatario costarricense en su red social.

Costa Rica recibió la noche del miércoles 23 de diciembre las primeras 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech y se convirtió en uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con vacunas junto a México, Chile y Argentina.

Al día siguiente (24 de diciembre), se inició la vacunación contra la COVID-19 en personas adultas mayores y personal de salud, lo que las autoridades calificaron como el "inicio del camino" para terminar con una pandemia que se encuentra en el momento más crítico para el país.

Los primeros vacunados fueron Elizabeth Castillo, de 91 años, y George De Ford, de 72 años, quienes viven en un centro de larga estancia para ancianos llamado Fundación Pro Personas Adultas Mayores en la localidad de Tres Ríos, provincia de Cartago (centro), Costa Rica.

Según las autoridades de salud de Costa Rica, en el primer día vacunaron 55 personas.

La Caja Costarricense del Seguro Social informó que en el hogar de ancianos de la Fundación pro Personas Adultas Mayores  se aplicaron 35 vacunas a adultos mayores y trabajadores del lugar.

VEA TAMBIÉN: Más de 14 mil estudiantes reciben hoy el pago de la Beca Universal y Becas de Concurso

Las otras 20 vacunas aplicadas el 24 de diciembre correspondieron a trabajadores del Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (Ceaco) de diferentes perfiles profesionales como médicos, enfermeras, asistentes de pacientes, aseo, laboratorio y terapia respiratoria.

¡11 700 vacunas más! A las 9:25 pm llegó el 2do lote de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech. Como planeado, hemos comenzado a vacunar a grupos prioritarios. Ya son 5 hospitales de @CCSSdeCostaRica que han iniciado el proceso. ¡Seguimos! @CNECostaRica @msaludcr pic.twitter.com/ksBYaHcOpO

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) December 31, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Empresarios consideran que fusión será

Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

confabulario

Confabulario

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".