Skip to main content
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica y Honduras eliminan requisito de visa mutua

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / Costa Rica / Diplomacia / Honduras / Visa

Costa Rica

Costa Rica y Honduras eliminan requisito de visa mutua

Actualizado 2023/10/24 16:55:05
  • San José / EFE / @panamaamerica

La imposición de visas generó las críticas pues consideraban la medida como una retroceso en la integración centroamericana.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Foto: EFE

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 2

    AMP pone en peligro operación del Puerto de Cruceros

  • 3

    Alfaro: 'Contrato minero no es solo cuestión de plata'

Los Gobiernos de Costa Rica y Honduras acordaron este martes suprimir el requisito de visa consular mutua y prometieron fortalecer la cooperación en materia de seguridad, con lo cual pusieron fin a un conflicto bilateral que estaba afectando el comercio regional.

"Ya solucionamos el problema y lo solucionamos de una manera mucho mejor que teniendo visas. En este momento, para los viajes de hondureños a Costa Rica, y de costarricenses a Honduras, ya no se ocupan visas, sea viajero por avión, transportista, diplomático, sea quien sea de ambos pueblos", declaró el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en una declaración a la prensa.

Este martes, una delegación de alto nivel de Costa Rica recibió en la Casa Presidencial a una de Honduras con el fin de resolver el problema bilateral surgido a partir del 10 de octubre pasado cuando las autoridades costarricenses comenzaron a exigir visa consular a los hondureños, ante lo que el Gobierno de ese país respondió de manera recíproca.

El acuerdo consiste en que los hondureños que quieran viajar a Costa Rica deberán presentar un certificado de antecedentes policiales, mientras que los costarricenses que quieran viajar a Honduras deberán presentar un certificado de antecedentes penales.

Los transportistas con su carnet oficial centroamericano y los diplomáticos quedan exentos de estos requisitos.

"Tenemos más certeza hoy, sin visas, sobre la seguridad y capacidad de filtrar los elementos que negativos que haya en cualquiera de los dos países que quieran ir a cometer actos criminales. Establecimos protocolos más estrictos para filtrar a los malos y darle la bienvenida a la gente buena, que es la mayoría de la población de ambos países", afirmó Chaves.

Costa Rica decidió imponer la visa a partir del pasado 10 octubre por "seguridad nacional", ya que las autoridades habían detectado hondureños integrantes de bandas de sicarios y de narcotraficantes.

La visa no aplicaba para transportistas, diplomáticos, personas que hacían escala aérea o que tenían visa estadounidense, pero Honduras respondió exigiendo visa a los costarricenses sin excepción alguna, ante lo que Costa Rica también quitó las excepciones originales.

El presidente Chaves dijo este martes que el lunes conversó por teléfono con su colega de Honduras, Xiomara Castro, con quien trazó las bases del acuerdo alcanzado hoy en la reunión de las delegaciones de ambos países, compuestas por los ministros de Seguridad, los directores de Migración y vicecancilleres.

Chaves dijo que no es posible revelar los alcances de los acuerdos de seguridad y combate al crimen organizado alcanzados de manera bilateral para no alertar a los criminales.

El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, declaró que "es grato anunciar al pueblo de Honduras que el trabajo colaborativo ha permitido dar esta noticia, que se suspenda el visado" y comentó que durante la reunión se habló "del problema de seguridad que aqueja no solo a Honduras y Costa Rica, si no a toda la región".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Torres subrayó que Costa Rica y Honduras son "pueblos hermanos" que "podemos encontrar de manera eficiente, respetando las necesidades de cada país, una solución que sea para el beneficio de nuestras poblaciones".

La imposición de visas generó las críticas de personalidades, políticos, transportistas y cámaras de industria y comercio, pues consideraban la medida como una retroceso en la integración centroamericana y porque afectaba el comercio y la movilización de personas en la región.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Meduca espera que más de 3 mil educadores se postule.

Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels

Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Investigadores en plena faena de campo. Foto: Cortesía

Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Brígida de Gracia  en las labores de campo. Foto: Cortesía

Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

La esperanza de Panamá sigue intacta: ¡Ahora a ganar!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".