Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La COVID-19 sigue latente en América, que ve la situación en Europa como una profética

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Contagio y muertes / COVID-19 / Estados Unidos / Europa

PANDEMIA

La COVID-19 sigue latente en América, que ve la situación en Europa como una profética

Actualizado 2020/10/16 20:55:40
  • Redacción Internacional/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

América llegó este viernes a los 18,3 millones de casos y está a punto de superar la barrera de los 600.000 fallecidos, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los casos globales se elevaron a los 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383.000 nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord. FOTO/EFE

Los casos globales se elevaron a los 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383.000 nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trece extranjeros intentan entrar a Panamá sin las debidas pruebas de la COVID-19

  • 2

    Farmaceútica Pfizer asegura que este mes se sabrá si su vacuna contra la COVID-19 es efectiva

  • 3

    OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

Las cifras de la COVID-19 siguen marcando récords en América, que está a punto de rebasar los 600,000 muertos, y el continente vuelve la mirada hacia Europa, que vive una segunda ola del virus, con la sensación de ver una profecía anunciada con fecha incierta.

Así, América llegó este viernes a los 18,3 millones de casos y está a punto de superar la barrera de los 600.000 fallecidos, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los casos globales se elevaron a los 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383.000 nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord.

Estados Unidos encabeza la lista de países con más contagios, con 8 millones de positivos, seguido de la India con 7,3 millones, Brasil con más de 5,2 millones y Rusia con 1,3 millones.

Además, Argentina ha subido al quinto lugar con 931.000 casos, muy cerca de Colombia (945.354) y de España, con 921.000, de acuerdo con las estadísticas de la OMS. A continuación se sitúan Perú (856.000 contagios), México (829.000) y Francia (780.000).

Nuevas restricciones se imponen en España, Francia o Alemania y las cifras avalan las medidas: Europa batirá hoy nuevamente su récord de positivos diarios, pues suma ya 150.000, una cifra muy cercana a las tasas más altas que la región más afectada, América, registró en agosto.

Eso demuestra que los dos continentes son la cara de la misma moneda pero a destiempo: si en agosto América estaba cerrada con llave y los europeos disfrutaban de las vacaciones, ahora que los primeros empiezan a vivir la 'nueva normalidad' es Europa quien sufre otra vez la vuelta de las restricciones.

Y mientras el Viejo Continente funciona como una advertencia para América, todavía se registran récords en Argentina, que ayer notificó un nuevo máximo diario de 17.096 positivos, o en Uruguay - hasta ahora con la menor incidencia del virus- que llegó el miércoles a tener 51 casos nuevos debido a un brote en una residencia.

VEA TAMBIÉN Atentado en Francia por imágenes de Mahoma: un decapitado y autor muerto

Estados Unidos, la nación más afectada por la pandemia, superó este viernes los 8 millones de contagios de COVID-19, con 8.008.402, y 218.097 fallecidos.

El pulso del continente lo vuelve a marcar la movilización social y las protestas, en hibernación forzada por las medidas de restricción de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Chile, el Ministerio de Salud anunció que reforzará los servicios de urgencias hospitalarias y protegerá la infraestructura ante las protestas por el primer aniversario de la crisis social, en un momento en que la pandemia remite en el país, con 1,122 nuevos casos y 19 muertes en las últimas 24 horas.

Esto después de que se cumpla un año de las protestas que iniciaron una crisis sin parangón en Chile y que abrieron la puerta a la celebración de un plebiscito sobre una nueva Constitución que se realizará el próximo 25 de octubre, después de que fuese aplazado justamente por la pandemia.

VEA TAMBIÉN Presidente de Costa Rica Carlos Alvarado critica duramente a los empresarios por reunirse con manifestantes

Por otra parte, Colombia, con 945.354 casos y 28.616151 fallecidos sigue con una tendencia estable, espera que decenas de indígenas del suroeste del país lleguen a Bogotá el lunes después de un recorrido de unos 460 km, para plantearle al presidente colombiano, Iván Duque, demandas sobre la vida, la paz y la democracia.

Costa Rica - con 93.152 casos y 1.159 fallecidos - cumplió el miércoles dos semanas de protestas de grupos sociales y sindicales en contra de un eventual acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de nuevos impuestos.

Las autoridades prevén que las protestas puedan aumentar el número de casos, aunque el país alcanzó el pico de curva epidémica a mediados de septiembre y está "en una fase de disminución de la incidencia de infecciones", aunque "parece que esta será lenta" según informó el Centro Centroamericano de Población de la estatal Universidad de Costa Rica.

La pandemia se inmiscuye también en los procesos electorales de varios países. Bolivia cerró este miércoles una campaña electoral atípica para las elecciones generales del domingo, en la que apenas hubo actos masivos en la calle hasta la recta final de la carrera por el poder.

VEA TAMBIÉN Acusan a Salvador Cienfuegos, secretario de Defensa de Enrique Peña Nieto, de narcotráfico y blanqueo de dinero

La carrera para conquistar el Gobierno y el Parlamento bolivianos arrancó a comienzos de septiembre, justo al poco de que el país dejara atrás más de cinco meses de cuarentena desde marzo por la covid-19, pero cuando todavía mantenía algunas restricciones para salir a las calles.

Bolivia reporta oficialmente unos 139.000 casos positivos de COVID-19, aunque más del 70% ya recuperados, con alrededor de 8.350 fallecidos, pero una curva descendente de contagios y fallecidos.

Por otro lado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, intentó este viernes mejorar sus apoyos entre los adultos mayores al prometer una vacuna gratuita de covid-19 a los ancianos en residencias, mientras su rival, Joe Biden, denunciaba sus "mentiras" sobre la pandemia y sus intentos de acabar con la reforma sanitaria.

El anuncio llegó al mismo tiempo que una noticia de la farmacéutica Pfizer que tiene implicaciones políticas negativas para Trump: esa empresa no planea pedir una autorización de emergencia al Gobierno de EE.UU. para su vacuna antes de la tercera semana de noviembre.

Eso hace prácticamente imposible que Trump pueda anunciar una vacuna antes de las elecciones, una meta que se había marcado públicamente y que confiaba en que impulsara sus opciones de lograr un segundo mandato, dado su rezago en las encuestas.

Cuba reabrió al turismo internacional su balneario más famoso, Varadero, y la mayoría de sus aeropuertos, excepto el de La Habana, que aún no ha entrado oficialmente en la etapa de "nueva normalidad" vigente en la gran mayoría del país y de momento no ha anunciado fecha para el reinicio de los vuelos.

La apertura de Cuba se añade a la certificación de destinos seguros que otorgó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) a seis países del Caribe Oriental (Anguila, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía) para los ciudadanos estadounidenses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".