Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Crisis económica provoca el cierre de unas 179 escuelas en Puerto Rico

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis económica provoca el cierre de unas 179 escuelas en Puerto Rico

Actualizado 2017/05/05 19:12:22
  • San Juan/ Puerto Rico/AP

La noticia sobre el cierre de las escuelas aumentó las preocupaciones de que la migración de puertorriqueños pueda incrementarse. Casi 450,000 isleños salieron en la última década de Puerto Rico hacia Florida y otras partes del territorio continental de Estados Unidos para escapar de la crisis económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 27,000 estudiantes serán reubicados en otros planteles cuando sus escuelas cierren a finales de mayo, dijo la secretaria de Educación, Julia Keleher. FOTO/AP

Unos 27,000 estudiantes serán reubicados en otros planteles cuando sus escuelas cierren a finales de mayo, dijo la secretaria de Educación, Julia Keleher. FOTO/AP

El gobierno de Puerto Rico cerrará 179 escuelas públicas para ahorrar más de $7 millones en medio de una profunda crisis económica que ha desatado un éxodo hacia territorio continental de Estados Unidos, dijeron el viernes las autoridades.
 
Unos 27,000 estudiantes serán reubicados en otros planteles cuando sus escuelas cierren a finales de mayo, dijo la secretaria de Educación, Julia Keleher, recién nombrada en el puesto.
 
El anuncio sobre el cierre de las escuelas fue la novedad más reciente esta semana en la isla después de que el gobierno adoptó la medida sin precedentes de recurrir a un tribunal federal para reestructurar parte de su deuda por $73,000 millones. Puerto Rico es territorio estadounidense.
 
En un principio las autoridades habían dicho que 184 escuelas cerrarían sus puertas, pero posteriormente anunciaron que cinco de ellas seguirán abiertas.
 
Muchos economistas habían anticipado la medida anunciada el miércoles con la que Puerto Rico busca un proceso similar a la bancarrota en medio de la recesión que ha durado 10 años. Sin embargo, es imposible vaticinar qué depara el futuro a la isla.
 
La noticia sobre el cierre de las escuelas aumentó las preocupaciones de que la migración de puertorriqueños pueda incrementarse. Casi 450,000 isleños salieron en la última década de Puerto Rico hacia Florida y otras partes del territorio continental de Estados Unidos para escapar de la crisis económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Entre otros factores que afectan cada vez más a los puertorriqueños figuran nuevos impuestos, mayores tarifas por el agua y la luz, y la reducción de prestaciones a los empleados públicos. Mucha gente también tiene problemas para encontrar empleos en la isla, de 3.4 millones de habitantes, donde la tasa de desocupación alcanza más o menos el 12%.
 
El cierre de las escuelas anunciado el viernes será el de mayor escala en la historia de Puerto Rico. Las autoridades cerraron 150 planteles en un lapso de cinco años de 2010 a 2015.
 
Según los detractores de las medidas similares previas, la autoridad no tomó en cuenta la logística del transporte ni las necesidades de los que requieren educación especial. Un 30% de los estudiantes puertorriqueños reciben educación especializada, el doble que en territorio continental estadounidense.
 
La isla tiene un total de 1,292 escuelas públicas a las que asisten 365,000 estudiantes.
 
La matrícula escolar ha caído 42% en las últimas tres décadas y se prevé una baja adicional de 22% en los próximos años, según un informe del Grupo Consultivo de Boston enviado al gobierno anterior para ayudar a reestructurar el sistema escolar de la isla.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".